FUENTE: CAMBIO
También se considerará la instalación de redes de gas primarias y secundarias. “Puede ser por ducto a corto plazo y de manera inmediata por GNL. Nosotros tenemos en Desaguadero una planta de regasificación y un mercado interno importante, que se podría replicar en algunas poblaciones como Puno”, indicó.
Respecto a las negociaciones con Paraguay, dijo que se espera iniciar este año la construcción del ducto Chaco boliviano y Chaco paraguayo, para un mercado de 4 millones de metros cúbicos. “Creemos que Paraguay en muy corto tiempo será un cliente importante”, aseveró. Lo que visualizamos, dijo Sánchez, son fuertes contratos con empresas estatales y privadas de Argentina y Brasil, lo que se está consolidando. Hasta el momento se suscribieron contratos con cinco empresas brasileñas.
“Como con Brasil y Argentina se tienen ductos construidos, se busca que YPFB participe en los proyectos de GNL para exportar a ultramar, al mundo, con participación en la licuefacción y exportación”, remarcó. Las negociaciones para garantizar mercados al gas boliviano avanzan positivamente, según la autoridad.
También se considerará la instalación de redes de gas primarias y secundarias. “Puede ser por ducto a corto plazo y de manera inmediata por GNL. Nosotros tenemos en Desaguadero una planta de regasificación y un mercado interno importante, que se podría replicar en algunas poblaciones como Puno”, indicó.
Respecto a las negociaciones con Paraguay, dijo que se espera iniciar este año la construcción del ducto Chaco boliviano y Chaco paraguayo, para un mercado de 4 millones de metros cúbicos. “Creemos que Paraguay en muy corto tiempo será un cliente importante”, aseveró. Lo que visualizamos, dijo Sánchez, son fuertes contratos con empresas estatales y privadas de Argentina y Brasil, lo que se está consolidando. Hasta el momento se suscribieron contratos con cinco empresas brasileñas.
“Como con Brasil y Argentina se tienen ductos construidos, se busca que YPFB participe en los proyectos de GNL para exportar a ultramar, al mundo, con participación en la licuefacción y exportación”, remarcó. Las negociaciones para garantizar mercados al gas boliviano avanzan positivamente, según la autoridad.