Desde el 2006, según el informe del presidente del estado, se incrementó el patrimonio de la estatal petrolera de $us 100 millones a $us 15.000 millones
FUENTE: ECONOMY

El presidente Evo Morales informó el viernes que se programaron $us 9.500 millones para fortalecer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), rumbo al bicentenario del país, el 2025. Morales justificó esa inversión al señalar que la renta petrolera creció de $us 674 millones 2005 a $us 2.200 millones en el 2018, a pesar de los bajos precios de las materias primas en el mercado internacional. Indicó, a través de su cuenta de Twitter que la renta petrolera en el 2018 es tres veces superior del 2005, pese al bajo precio del petróleo. Por otro lado, destacó que el patrimonio de YPFB subió de $us 100 millones a $us 15.000 millones desde que asumió su primer mandato, en 2006.

Asimismo, ese periodo el número de trabajadores de YPFB se incrementó de 500 a 5.000, además de que la estatal petrolera incursionó en la exportación de gas licuado de petróleo y urea. Morales destacó que la empresa estatal creció de tal forma que llegó el año pasado a 4,7 millones de personas con gas domiciliario, frente a las 48.000 familias que tenían ese servicio en 2005. Además, señaló que los vehículos que funcionan con gas natural vehicular se incrementaron de 38.000 motorizados en 2005 a 351.000 en la actualidad. "Inversión en hidrocarburos con neoliberales fue de $us 5.000 millones; en nuestra gestión llega a $us 14.000 millones", dijo.