FUENTE: EL MUNDO
La entidad estatal Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol), dependiente del Ministerio de Salud, ha invertido Bs 5 millones para la pronta puesta en marcha de la lotería electrónica, según informó su directora, Rossío Pimentel.
La inversión fue realizada durante el 2018 y se hizo para instalar un data center que va concentrar toda la base de datos. Además, se compró servidores modernos y también dos baloteras para el juego automático, puesto que en los sorteos ya no va intervenir la mano del hombre. A decir de Pimentel, la lotería electrónica va ser complementaria e informó que Bolivia, Nicaragua y Panamá son los tres únicos países que mantienen su lotería tradicional en cartón de manera exitosa. “Nosotros en la medida de la modernidad vamos a complementar, este mismo juego vamos hacer por terminales, que son smartphones como los supermercados que puedes imprimir un boleto electrónico y por celular bajando una aplicación que cada que haya un sorteo hará el anuncio y en tu teclado puedes escoger el número y en tiempo real de tu crédito está en nuestras cuentas y puedes esperar cada viernes los resultados de la lotería”, explicó la directora de Lonabol.
Si bien la implementación de la lotería electrónica brinda mayor transparencia, a su vez exige mayor inversión, por ejemplo la Autoridad del Juego exige que se cuente con dos baloteras. Ante la consulta de que si van a desaparecer los vendedores ambulantes de lotería, Pimentel descartó tal situación porque al ser complementario podrán vender el tradicional cartón o el ticket electrónico. “Queremos remontar 300% en ventas, ya que los celulares llegan a los jóvenes. Con Bs 3, Bs 5 y Bs 10 van a poder jugar. Vamos a instalar una propuesta de marketing contundente”, aseveró Rossío Pimentel.
Los pozos acumulables oscilarán entre $us 50.000 y $us 100.000. Sorteos semanales. DATOS Los ingresos por la venta de billetes durante el 2018 bordearon los Bs 15 millones. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son las mejores plazas para la venta de billetes. Lonabol ha superado la situación de déficit por la que pasaba y ahora espera el gran despegue con lo electrónico.
La entidad estatal Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol), dependiente del Ministerio de Salud, ha invertido Bs 5 millones para la pronta puesta en marcha de la lotería electrónica, según informó su directora, Rossío Pimentel.
La inversión fue realizada durante el 2018 y se hizo para instalar un data center que va concentrar toda la base de datos. Además, se compró servidores modernos y también dos baloteras para el juego automático, puesto que en los sorteos ya no va intervenir la mano del hombre. A decir de Pimentel, la lotería electrónica va ser complementaria e informó que Bolivia, Nicaragua y Panamá son los tres únicos países que mantienen su lotería tradicional en cartón de manera exitosa. “Nosotros en la medida de la modernidad vamos a complementar, este mismo juego vamos hacer por terminales, que son smartphones como los supermercados que puedes imprimir un boleto electrónico y por celular bajando una aplicación que cada que haya un sorteo hará el anuncio y en tu teclado puedes escoger el número y en tiempo real de tu crédito está en nuestras cuentas y puedes esperar cada viernes los resultados de la lotería”, explicó la directora de Lonabol.
Si bien la implementación de la lotería electrónica brinda mayor transparencia, a su vez exige mayor inversión, por ejemplo la Autoridad del Juego exige que se cuente con dos baloteras. Ante la consulta de que si van a desaparecer los vendedores ambulantes de lotería, Pimentel descartó tal situación porque al ser complementario podrán vender el tradicional cartón o el ticket electrónico. “Queremos remontar 300% en ventas, ya que los celulares llegan a los jóvenes. Con Bs 3, Bs 5 y Bs 10 van a poder jugar. Vamos a instalar una propuesta de marketing contundente”, aseveró Rossío Pimentel.
Los pozos acumulables oscilarán entre $us 50.000 y $us 100.000. Sorteos semanales. DATOS Los ingresos por la venta de billetes durante el 2018 bordearon los Bs 15 millones. Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son las mejores plazas para la venta de billetes. Lonabol ha superado la situación de déficit por la que pasaba y ahora espera el gran despegue con lo electrónico.