FUENTE: PÁGINA SIETE
Los trabajadores del sector público deben seguir al menos seis pasos para hacer efectiva la compra de productos nacionales con el 15% del segundo aguinaldo mediante la “billetera móvil”. Desde ayer ya está lista la aplicación para celulares. De acuerdo con la explicación del director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna, tanto el empleador como el trabajador dependiente deben ingresar a la página web: https://dobleaguinaldo.gob.bo/ para hacer el registro e incluso se puede bajar la aplicación móvil y así acceder al beneficio.
Laguna indicó que una vez que se ingrese al portal, el empleador, como primer paso, debe registrar el número de celular activo del trabajador dependiente; luego, el usuario verificará su habilitación mediante el registro del número de su cédula de identidad, fecha de nacimiento y número de teléfono celular (ver gráfica). Tras comprobar que está inscrito, podrá bajar la aplicación para hacer la compra del producto nacional de las empresas que se registraron. “La aplicación está disponible para los trabajadores del sector público que tienen un celular con sistema Android y en las próximas horas se espera habilitar en la plataforma iOS de Mac para iPhone y iPad, que falta la autorización”, informó en una entrevista con la red Unitel.
Según Laguna, sólo se requiere la conexión a internet para descargar la aplicación y registrarse, pero para las compras ya no se necesita el ingreso a internet y los códigos asignados se generarán de forma automática en la aplicación descargada. Laguna pidió paciencia a los trabajadores del sector público, debido a que la habilitación de las cuentas será un proceso paulatino, tomando en cuenta que algunas entidades públicas todavía no enviaron los datos requeridos por el sistema que administra la Agetic. Laguna también explicó que para las empresas privadas tienen dos opciones para hacer efectivo el pago del doble aguinaldo en especie. Primero, en el caso de que no se quieran adscribir en la plataforma https://dobleaguinaldo.gob.bo/, se tiene el registro de una variedad de proveedores para que les vendan productos nacionales de forma directa.
“El empleador comprará los productos y entregará a los trabajadores, luego deberá presentar la factura al Ministerio de Desarrollo Productivo para que demuestre que sí se hizo la compra de productos nacionales por el valor del 15% de la planilla del doble aguinaldo”, subrayó.
La otra modalidad es que puede adscribirse a la plataforma creada por la Agetic. El 12 de diciembre el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3747 que establece los criterios complementarios para el pago del segundo aguinaldo 2018. La norma dispone que el 15% del segundo aguinaldo, tanto en el sector público como privado, sea cancelado en especie mediante la compra de productos nacionales, como alimentos, ropa, joyas y otros. Hay 300 proveedores inscritos.
Los trabajadores del sector público deben seguir al menos seis pasos para hacer efectiva la compra de productos nacionales con el 15% del segundo aguinaldo mediante la “billetera móvil”. Desde ayer ya está lista la aplicación para celulares. De acuerdo con la explicación del director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna, tanto el empleador como el trabajador dependiente deben ingresar a la página web: https://dobleaguinaldo.gob.bo/ para hacer el registro e incluso se puede bajar la aplicación móvil y así acceder al beneficio.
Laguna indicó que una vez que se ingrese al portal, el empleador, como primer paso, debe registrar el número de celular activo del trabajador dependiente; luego, el usuario verificará su habilitación mediante el registro del número de su cédula de identidad, fecha de nacimiento y número de teléfono celular (ver gráfica). Tras comprobar que está inscrito, podrá bajar la aplicación para hacer la compra del producto nacional de las empresas que se registraron. “La aplicación está disponible para los trabajadores del sector público que tienen un celular con sistema Android y en las próximas horas se espera habilitar en la plataforma iOS de Mac para iPhone y iPad, que falta la autorización”, informó en una entrevista con la red Unitel.
Según Laguna, sólo se requiere la conexión a internet para descargar la aplicación y registrarse, pero para las compras ya no se necesita el ingreso a internet y los códigos asignados se generarán de forma automática en la aplicación descargada. Laguna pidió paciencia a los trabajadores del sector público, debido a que la habilitación de las cuentas será un proceso paulatino, tomando en cuenta que algunas entidades públicas todavía no enviaron los datos requeridos por el sistema que administra la Agetic. Laguna también explicó que para las empresas privadas tienen dos opciones para hacer efectivo el pago del doble aguinaldo en especie. Primero, en el caso de que no se quieran adscribir en la plataforma https://dobleaguinaldo.gob.bo/, se tiene el registro de una variedad de proveedores para que les vendan productos nacionales de forma directa.
“El empleador comprará los productos y entregará a los trabajadores, luego deberá presentar la factura al Ministerio de Desarrollo Productivo para que demuestre que sí se hizo la compra de productos nacionales por el valor del 15% de la planilla del doble aguinaldo”, subrayó.
La otra modalidad es que puede adscribirse a la plataforma creada por la Agetic. El 12 de diciembre el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3747 que establece los criterios complementarios para el pago del segundo aguinaldo 2018. La norma dispone que el 15% del segundo aguinaldo, tanto en el sector público como privado, sea cancelado en especie mediante la compra de productos nacionales, como alimentos, ropa, joyas y otros. Hay 300 proveedores inscritos.