LOS TIEMPOS
Urenda indicó que ese sector abastece de carne porcina a más del 80% del mercado nacional, principalmente, a los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. “Para esta temporada de fin de año, sobre todo, para estas dos semanas, llegan a las 5.100 toneladas en provisión al mercado.
Nosotros garantizamos que esa carne esté disponible al consumidor, que llegue con precios accesibles”, dijo a la ABI. Urenda añadió que este mes la producción se incrementó de 4.200 a 5.100 toneladas debido a la alta demanda. En los últimos cinco años se reportó un crecimiento sostenido de la producción de carne porcina, “no solamente en la cantidad de vientre (de crías) sino en cantidad de kilos, de 97 y 98 kilos creció a105 y 107 kilos, creció la oferta de kilos en carne”, destacó.
En los mercados, la carne de pollo y de cerdo siguen siendo las más baratas. Por Navidad y Año Nuevo la carne de pavo también es demandada. Avícola Sofía es una de las empresas que ofrece este tipo de carne. Hay importaciones.
Urenda indicó que ese sector abastece de carne porcina a más del 80% del mercado nacional, principalmente, a los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca. “Para esta temporada de fin de año, sobre todo, para estas dos semanas, llegan a las 5.100 toneladas en provisión al mercado.
Nosotros garantizamos que esa carne esté disponible al consumidor, que llegue con precios accesibles”, dijo a la ABI. Urenda añadió que este mes la producción se incrementó de 4.200 a 5.100 toneladas debido a la alta demanda. En los últimos cinco años se reportó un crecimiento sostenido de la producción de carne porcina, “no solamente en la cantidad de vientre (de crías) sino en cantidad de kilos, de 97 y 98 kilos creció a105 y 107 kilos, creció la oferta de kilos en carne”, destacó.
En los mercados, la carne de pollo y de cerdo siguen siendo las más baratas. Por Navidad y Año Nuevo la carne de pavo también es demandada. Avícola Sofía es una de las empresas que ofrece este tipo de carne. Hay importaciones.