TNS LATAM
La petrolera YPF se sums hoy al conjunto de empresas autorizadas por el Gobierno para exportar gas natural a Chile, en este caso por un volumen de 1,5 millones de metros czbicos por dma desde sus yacimientos de El Portsn y Loma La Lata “Sierra Barrosa”, en la cuenca neuquina de Vaca Muerta.
La operacisn se concretara con la compaqma trasandina Aprovisionadora Innergy Soluciones Energiticas S.A. (Agesa), hasta completar una cantidad maxima total de 318 millones de metros czbicos de gas natural
Las ventas se extenderan hasta el prsximo 1 de mayo, de acuerdo con el contrato firmado en agosto pasado por ambas empresas, preciss la Resolucisn 95 de la Secretarma de Energma, publicada hoy en el Boletmn Oficial.
Los suministros previstos a la firma chilena, seqals la medida, “quedaran condicionadas a que se encuentre asegurado el abastecimiento de la demanda interna”, dice la resolucisn que firma el secretario Javier Iguacel.
En caso de existir situaciones en las que se requiriera interrumpir la exportacisn, YPF debera adoptar las medidas correspondientes en la administracisn del volumen de gas natural a exportar, “de manera de garantizar que el abastecimiento interno no se vea en modo alguno afectado”.
Con la autorizacisn a YPF, y la ampliacisn concedida anteayer a Pan American Energy (PAE), suman ya una docena los contratos de exportacisn de los excedentes de produccisn de gas no convencional de la formacisn neuquina de Vaca Muerta.
Los primeros permisos fueron otorgados en septiembre a las empresas Total Austral, Pan American Sur y CGC (Compaqma General de Combustibles).
Por ahora hay un respiro Los combustibles alcanzaron la paridad de importacisn. La camda del Brent y el dslar en torno a los 36 pesos le quits presisn a una suba, que ya supers el 70%.