La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, presentó ayer, en el Foro de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz, la plataforma digital www.investbolivia.gob.bo/ (Invierte en Bolivia) para atraer inversiones extranjeras.
FUENTE: CAMBIO

La autoridad dijo que los interesados encontrarán en la página web varias oportunidades para invertir en Bolivia y que todas las consultas podrán hacerse mediante teléfonos celulares para ser atendidas por su despacho. La página digital brindará información sobre las normas vigentes de inversión, así como ofertas atractivas de instituciones públicas y privadas, las que estarán publicadas en los idiomas español e inglés.

Dependiendo del rubro en el que quieran invertir, los empresarios e inversionistas recibirán atención personalizada. “Ya tenemos a personas del Ministerio de Planificación que están listas para agendar reuniones con diferentes ministerios, si es que precisan solicitar información, realizar visitas a Bolivia o estar presentes en el país”, manifestó. Aclaró que si una persona decide invertir en el país, el Ministerio de Planificación lo guiará en la realización de todos los trámites, tomando en cuenta que en “Bolivia existe un clima favorable para los negocios”.

El presidente de la Cámara Departamental de Industria, Ibo Blazicevic, planteó la modificación de la ley de inversiones. “Creo que hay que hacer un análisis, hay que analizar la ley de inversiones en Bolivia (...), creo que el país está viviendo un período diferente económicamente. Considero que ya no sólo tenemos que mirar al mercado interno como el motor de nuestra economía y que tenemos que cambiar, trabajando juntos los públicos y privados”, añadió la autoridad.