Fuente: El Universal Caracas.-
Así lo indican las previsiones presentadas por el Banco Mundial en la edición de octubre de su informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos). Dichos precios serán 33,3% más elevados en 2018 que el año anterior, pero se estabilizarán en términos generales en 2019 según esa previsión. Según el informe del Banco Mundial, en Estados Unidos se espera una producción de petróleo robusta, mientras que en Irán y Venezuela pueden llegar a observarse pérdidas de producción.
El estudio del Banco Mundial destaca que se prevé que la demanda mundial del crudo se mantendrá estable. Se espera un descenso marginal de los precios de los productos básicos agrícolas, en 2018, entre ellos los productos alimentarios y las materias primas, debido a la amplia oferta y las tensiones comerciales, pero esto se verá contrarrestado por un aumento del 1,6 % en 2019. El director superior de Economía del Desarrollo y economista del Banco Mundial, Shanta Devarajan dijo que “de continuar incrementándose las restricciones al comercio entre las principales economías, podrían producirse grandes pérdidas económicas y costos comerciales en las cadenas de valor mundiales”.
