Fuente: Pulso
Si bien en un comienzo hubo varias firmas interesadas por la eléctrica, hasta ahora la empresa italiana, a través de su filial Enel Américas, ha sido la única en presentar una oferta para la precalificación que le permitirá acceder a la propiedad de la colombiana, aunque no se trata de un proceso sencillo.
Esto, porque Electricaribe fue intervenida a la española Naturgy -ex Gas Natural Fenosa- por el gobierno colombiano, a través de la Financiera de Desarrollo Nacional, organismo que lidera el proceso para hacer viable otra vez a la compañía.
Así, la solicitud de precalificación es el primer paso para ir por el control, petición que se analizará durante cinco días, tras lo cual y en caso que no haya oposición, se le pedirá a la firma que subsane las deficiencias que se constanten. Luego de ello, y cerca de la quincena de noviembre, se podría conocer la decisión del organismo respecto de si Enel podrá finalmente ingresar a la propiedad. En septiembre pasado, Lucio Rubio, director de Enel en Colombia, anunció un millonario plan de inversiones en dicho país. que asciende a 4,4 billones de pesos colombianos para el período 2018-2020.
Si bien en un comienzo hubo varias firmas interesadas por la eléctrica, hasta ahora la empresa italiana, a través de su filial Enel Américas, ha sido la única en presentar una oferta para la precalificación que le permitirá acceder a la propiedad de la colombiana, aunque no se trata de un proceso sencillo.
Esto, porque Electricaribe fue intervenida a la española Naturgy -ex Gas Natural Fenosa- por el gobierno colombiano, a través de la Financiera de Desarrollo Nacional, organismo que lidera el proceso para hacer viable otra vez a la compañía.
Así, la solicitud de precalificación es el primer paso para ir por el control, petición que se analizará durante cinco días, tras lo cual y en caso que no haya oposición, se le pedirá a la firma que subsane las deficiencias que se constanten. Luego de ello, y cerca de la quincena de noviembre, se podría conocer la decisión del organismo respecto de si Enel podrá finalmente ingresar a la propiedad. En septiembre pasado, Lucio Rubio, director de Enel en Colombia, anunció un millonario plan de inversiones en dicho país. que asciende a 4,4 billones de pesos colombianos para el período 2018-2020.