FUENTE: EL MUNDO
Con el fin de facilitar el trabajo a los expositores y organizadores de la Expocruz, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) desde este año registrará mediante sistema digital las mercancías que ingresen al campo ferial. Para informar sobre este cambio y los trámites normales aduaneros que se hacen en Expocruz, funcionarios de la Aduana brindaron ayer una capacitación a expositores.
“La Aduana ha elaborado un sistema informático que se llama Ferias Internacionales, en el cual primero el organizador (Fexpocruz) va poder registrar a todos los expositores para conocimiento de la Aduana Nacional y a su vez cada expositor va poder registrar qué tipo de mercancías está ingresando”, explicó Daniela Arratia, capacitadora de la ANB. La funcionaria añadió que hasta el año pasado se hacía el control de forma manual, es decir, que cada expositor debía presentar los documentos que ahora simplemente tiene que registrarlos. “Ahora es mucho más práctico, mucho más flexible porque lo puede realizar en cualquier momento, desde su casa y también la administración aduanera va realizar un control a través del sistema informático para ver la congruencia de esos ingresos”, afirmó Arratia.
Los predios de Fexpocruz ya han sido declarados recintos aduaneros y tendrá esa condición hasta el 30 de octubre. En este periodo en que el campo ferial se convierte en recinto aduanero, las mercancías que llegan del extranjero arriban directamente al predio ferial y son admitidas temporalmente con suspensión de tributos por una garantía global del organizador (Fexpocruz). En caso de que la mercancía no haya sido comercializada, puede realizarse la reportación, es decir, volver a sacarla al extranjero.
Las mercancías nacionalizadas o de producción nacional son de libre circulación. Para la feria Expocruz se espera contar con 2.300 expositores de 23 países. La feria se realizará del 21 al 30 de septiembre.
DATOS A través de una plataforma digital, la Aduana registrará a los expositores de Expocruz y estos a su vez podrán registrar sus mercancías. Cada expositor tendrá una clave para ingresar los datos mediante el sistema digital.
Con el fin de facilitar el trabajo a los expositores y organizadores de la Expocruz, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) desde este año registrará mediante sistema digital las mercancías que ingresen al campo ferial. Para informar sobre este cambio y los trámites normales aduaneros que se hacen en Expocruz, funcionarios de la Aduana brindaron ayer una capacitación a expositores.
“La Aduana ha elaborado un sistema informático que se llama Ferias Internacionales, en el cual primero el organizador (Fexpocruz) va poder registrar a todos los expositores para conocimiento de la Aduana Nacional y a su vez cada expositor va poder registrar qué tipo de mercancías está ingresando”, explicó Daniela Arratia, capacitadora de la ANB. La funcionaria añadió que hasta el año pasado se hacía el control de forma manual, es decir, que cada expositor debía presentar los documentos que ahora simplemente tiene que registrarlos. “Ahora es mucho más práctico, mucho más flexible porque lo puede realizar en cualquier momento, desde su casa y también la administración aduanera va realizar un control a través del sistema informático para ver la congruencia de esos ingresos”, afirmó Arratia.
Los predios de Fexpocruz ya han sido declarados recintos aduaneros y tendrá esa condición hasta el 30 de octubre. En este periodo en que el campo ferial se convierte en recinto aduanero, las mercancías que llegan del extranjero arriban directamente al predio ferial y son admitidas temporalmente con suspensión de tributos por una garantía global del organizador (Fexpocruz). En caso de que la mercancía no haya sido comercializada, puede realizarse la reportación, es decir, volver a sacarla al extranjero.
Las mercancías nacionalizadas o de producción nacional son de libre circulación. Para la feria Expocruz se espera contar con 2.300 expositores de 23 países. La feria se realizará del 21 al 30 de septiembre.
DATOS A través de una plataforma digital, la Aduana registrará a los expositores de Expocruz y estos a su vez podrán registrar sus mercancías. Cada expositor tendrá una clave para ingresar los datos mediante el sistema digital.