Fuente: El Diario de Yucatán
Ante actos delictivos que se han presentado en contra de las plataformas petroleras en el Sur del Golfo de México, Petróleos Mexicanos ha asignado mayor personal de protección a bordo en los centros de trabajo y ha incrementado el uso de tecnologías para detectar e informar presuntos actos de intrusión.
De igual forma, PEMEX a través de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE) ha fortalecido la coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y las Secretarías de Seguridad Pública de Campeche y Tabasco, para combatir de manera frontal este tipo de hechos.
Entre las acciones que se han implementado derivado de esta coordinación son el incremento de patrullajes (mar y tierra) de la SEMAR, en las inmediaciones de las plataformas petroleras, lo que ha permitido la detección oportuna de embarcaciones que violan las zonas de seguridad de las instalaciones petroleras ante la Capitanía de Puertos, así como la integración de expedientes para denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR).
La realización de actos delictivos pone en riesgo a las instalaciones petroleras y al medio ambiente en la Sonda de Campeche. Además de que son penalizados con hasta 25 años de prisión, de acuerdo con la Ley que sanciona los delitos cometidos en materia de hidrocarburo.
Petróleos Mexicanos exhorta a la población a denunciar de manera anónima este tipo de ilícitos en aguas de la Sonda de Campeche, al número telefónico 01800-228-96-60 y a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..- (Boletín: 030/ 2018)