FUENTE: ECONOMY
Alrededor de 146 usuarios, entre industriales, comerciales y domésticos, establecidos en el departamento de La Paz consumieron 2.600 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel entre junio de 2017 y junio de 2018, informó este viernes el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga.
Entre los principales usuarios del GLP a granel en el departamento de La Paz en el período mencionado destaca la empresa Pretensa Ltda., que representa el mayor consumidor del energético con 857 TM. También aparecen como mayores consumidores la Corporación Minera de Bolivia (Colquiri), Lacteosbol, Coinser Ltda., DM Hoteles S.A., Previtec S.R.L., Club Alemán, Imasa Bolivia S.R.L., la Productora, Comercializadora de Café Agricafe S.A., entre otros. “La comercialización de GLP a granel está a cargo de YPFB que abastece el energético de primera necesidad a sus usuarios de manera oportuna, eficiente y satisfactoria. El GLP a granel es transportando desde plantas engarrafadoras o plantas de almacenaje, hasta el tanque de almacenamiento en los predios del usuario”, explicó Barriga.
El transporte se efectúa en camiones cisternas provistos con dispositivos especiales para efectuar las operaciones de carga, descarga y medición del GLP entregado; estos camiones cisternas, en base a una programación ordenada llegan hasta los clientes y efectúan la recarga correspondiente en los tanques del cliente. Abastecimiento garantizado La demanda de la población del departamento de La Paz está cubierta y garantizada. YPFB ha venido trabajando en el desarrollo enérgico para satisfacer las necesidades de los paceños, donde a diario despacha 1.400.000 litros de Gasolina Especial, 1.000.000 litros de Diésel Oíl y 430 TM de GLP. Moderna planta de engarrafado En Senkata – El Alto, se tiene una moderna planta de engarrafado de GLP que tiene una producción diaria de hasta 45.000 garrafas, donde el sistema de envasado es automático y es el único en Bolivia, además de ello, se cuenta con plantas engarrafadoras en las localidades de Achacachi y Patacamaya, que garantizan el abastecimiento de este producto.
También se cuenta con una planta recalificadora de cilindros de acero en Senkata – El Alto, en la cual las garrafas que salen de circulación, son reacondicionadas conforme a normas bolivianas establecidas, garantizando con ello la circulación de garrafas que dan seguridad al usuario.
Ante el incremento de la demanda de Gasolina Especial y Diésel Oíl en el mercado del departamento de La Paz, YPFB trabaja en el proyecto de ampliación de capacidad de almacenaje en Senkata, donde a la fecha se encuentran en construcción cuatro tanques verticales atmosféricos.
Estaciones de servicio Seis estaciones de servicio de propiedad de YPFB funcionan en las zonas de Calacoto, San Pedro, Entre Ríos y Uruguay en la ciudad de La Paz, además de dos surtidores en las poblaciones de Sorata y Patacamaya. Asimismo, cuatro nuevas Estaciones de Servicio ingresarán próximamente en funcionamiento en las poblaciones de Desaguadero, Achacachi, Copacabana y Caranavi. En estas estaciones se comercializarán a diario Gasolina, Diésel y GNV, garantizando el abastecimiento de carburantes en el departamento de La Paz.