FUENTE: JORNADA
“El cierre de la vía se realiza este sábado 30 de junio, los motivos es porque nosotros vamos a realizar el lanzado de vigas, estas son en dos estructuras importantes que tiene la Autopista”, dijo Martínez El funcionario de la ABC aseguró que “lastimosamente el cierre es obligatorio” debido a la importancia del colocado de esas estructuras para las zonas de Achachicala y la 16 de Julio. Indicó que los choferes deberán optar por rutas alternas, como la avenida 9 de Abril, Pasankeri o Mario Mercado, para conectarse entre las ciudades de La Paz y El Alto, puesto que no se prevén desvíos.
El corte de la autopista se extenderá desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, precisó Martínez. Por su parte, el jefe de Fiscalización de la Autopista La Paz – El Alto, Iván Garnica, indicó que el cambio de pavimento en la vía tiene un avance del 85%, por lo que solo falta 1,5 kilómetros de los más de 10 kilómetros que tiene esa ruta.
“Tenemos un buen avance que esta alrededor de 85% en lo que corresponde a la conformación de la plataforma, desde cambios de material, suelo cemento y ya hemos colocado los drenajes en los sectores”, agregó. Aseguró que la rehabilitación de la autopista está en la “recta final” y la ampliación del plazo para su entrega definitiva, en diciembre de este año, tarea que permitió incorporar una nueva tecnología basada en macrofibras que harán más resistente el hormigón y el pavimento rígido.
“El cierre de la vía se realiza este sábado 30 de junio, los motivos es porque nosotros vamos a realizar el lanzado de vigas, estas son en dos estructuras importantes que tiene la Autopista”, dijo Martínez El funcionario de la ABC aseguró que “lastimosamente el cierre es obligatorio” debido a la importancia del colocado de esas estructuras para las zonas de Achachicala y la 16 de Julio. Indicó que los choferes deberán optar por rutas alternas, como la avenida 9 de Abril, Pasankeri o Mario Mercado, para conectarse entre las ciudades de La Paz y El Alto, puesto que no se prevén desvíos.
El corte de la autopista se extenderá desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, precisó Martínez. Por su parte, el jefe de Fiscalización de la Autopista La Paz – El Alto, Iván Garnica, indicó que el cambio de pavimento en la vía tiene un avance del 85%, por lo que solo falta 1,5 kilómetros de los más de 10 kilómetros que tiene esa ruta.
“Tenemos un buen avance que esta alrededor de 85% en lo que corresponde a la conformación de la plataforma, desde cambios de material, suelo cemento y ya hemos colocado los drenajes en los sectores”, agregó. Aseguró que la rehabilitación de la autopista está en la “recta final” y la ampliación del plazo para su entrega definitiva, en diciembre de este año, tarea que permitió incorporar una nueva tecnología basada en macrofibras que harán más resistente el hormigón y el pavimento rígido.