FUENTE: LA RAZÓN
El presidente Evo Morales inició este jueves su segunda jornada de actividades en Rusia con reuniones con personeros de la empresa rusa Acron, una de las firmas más grandes de fertilizantes. Durante la cita expresó el interés boliviano de proveer gas a las dos empresas de fertilizantes que tiene pensado comprar Acron en Brasil y planteó incluso una sociedad en ese emprendimiento.
Ofreció formar una empresa mixta. “Quiero decirles que también nos interesa cómo ser socios en la adquisición de plantas de urea en la República Federativa del Brasil, pero también estamos contentos de cómo construir una empresa mixta de provisión de fertilizantes en América Latina y qué mejor abarcar más allá, es el deseo que tenemos”, dijo en la reunión en el marco de un convenio entre la firma y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Putin prevé que Gazprom duplique su extracción de hidrocarburos en Bolivia Morales cumplió entre el miércoles y jueves una apretada agenda en Rusia. El miércoles sostuvo una reunión con el presidente Vladimir Putin, en la que conversaron sobre una diversidad de temas de interés bilateral como el megaproyecto del tren bioceánico, la explotación del litio, hidrocarburos, además de la exportación de cereales.
Desde la oposición y algunos colectivos ciudadanos se cuestionó el viaje del mandatario porque coincide con la inauguración del Mundial de Rusia 2018. De hecho, Morales confirmó ayer que fue invitado por la Federación de Fútbol Internacional Asociado (FIFA) y el país anfitrión para participar en la noche de un acto, pero no se refirió a su presencia en la inauguración de la cita mundialista esta mañana.
Rusa Acron se lleva una buena impresión de Bulo Bulo y ve ‘normal' que haya paros El canal estatal difundió la mañana de este jueves la firma de una alianza estratégica sobre hidrocarburos y urea, además de las declaraciones de Morales en la reunión sostenida con la Acron, que la semana pasada tenía en Bolivia a una delegación que estuvo en la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo. La planta fue inaugurada el 14 de septiembre de 2017, pero hasta el momento registró paros en tres oportunidades debido a diferentes problemas que, en criterio de la oposición, no debieron ocurrir dada su reciente inauguración.
La delegación se lleva una “muy buena impresión” sobre la calidad, equipos y diseño de la obra construida por una firma china, además que ve como algo “normal” los paros reportados en el último tiempo. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el canciller Fernando Huanacuni acompañan al mandatario. Morales también sostuvo una reunión con el expresidente de Ecuador Rafael Correa, según el canal estatal.
El presidente Evo Morales inició este jueves su segunda jornada de actividades en Rusia con reuniones con personeros de la empresa rusa Acron, una de las firmas más grandes de fertilizantes. Durante la cita expresó el interés boliviano de proveer gas a las dos empresas de fertilizantes que tiene pensado comprar Acron en Brasil y planteó incluso una sociedad en ese emprendimiento.
Ofreció formar una empresa mixta. “Quiero decirles que también nos interesa cómo ser socios en la adquisición de plantas de urea en la República Federativa del Brasil, pero también estamos contentos de cómo construir una empresa mixta de provisión de fertilizantes en América Latina y qué mejor abarcar más allá, es el deseo que tenemos”, dijo en la reunión en el marco de un convenio entre la firma y la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Putin prevé que Gazprom duplique su extracción de hidrocarburos en Bolivia Morales cumplió entre el miércoles y jueves una apretada agenda en Rusia. El miércoles sostuvo una reunión con el presidente Vladimir Putin, en la que conversaron sobre una diversidad de temas de interés bilateral como el megaproyecto del tren bioceánico, la explotación del litio, hidrocarburos, además de la exportación de cereales.
Desde la oposición y algunos colectivos ciudadanos se cuestionó el viaje del mandatario porque coincide con la inauguración del Mundial de Rusia 2018. De hecho, Morales confirmó ayer que fue invitado por la Federación de Fútbol Internacional Asociado (FIFA) y el país anfitrión para participar en la noche de un acto, pero no se refirió a su presencia en la inauguración de la cita mundialista esta mañana.
Rusa Acron se lleva una buena impresión de Bulo Bulo y ve ‘normal' que haya paros El canal estatal difundió la mañana de este jueves la firma de una alianza estratégica sobre hidrocarburos y urea, además de las declaraciones de Morales en la reunión sostenida con la Acron, que la semana pasada tenía en Bolivia a una delegación que estuvo en la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo. La planta fue inaugurada el 14 de septiembre de 2017, pero hasta el momento registró paros en tres oportunidades debido a diferentes problemas que, en criterio de la oposición, no debieron ocurrir dada su reciente inauguración.
La delegación se lleva una “muy buena impresión” sobre la calidad, equipos y diseño de la obra construida por una firma china, además que ve como algo “normal” los paros reportados en el último tiempo. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el canciller Fernando Huanacuni acompañan al mandatario. Morales también sostuvo una reunión con el expresidente de Ecuador Rafael Correa, según el canal estatal.