Tras analizar el informe “Castillo de Arena”, la Comisión Especial Mixta de Investigación del caso Odebrecht determinó ampliar su investigación a otras personas por hallar indicios de su participación en la suscripción de contratos presuntamente irregulares con Bolivia, según un comunicado de la Cámara de Diputados.
FUENTE: LOS TIEMPOS

Dicha comisión investiga los supuestos sobornos mencionados en procesos judiciales internacionales que fueron indagados en Estados Unidos y en Brasil por los casos Lava Jato - Camargo Correa. El primer indicio determinó que se amplíe la investigación a la delegación negociadora que el Gobierno de Carlos Mesa envió a Brasil, entre julio y agosto de 2004, porque presumiblemente se tomaron decisiones que comprometieron el financiamiento de otros proyectos carreteros.

También detectó la existencia de personas en Bolivia que habrían sido sobornadas por la empresa Camargo Correa para adjudicarse la construcción de la carretera Roboré-El Carmen (Santa Cruz), con montos fijos y pagos trimestrales, por lo que se plantea el rastreo financiero e identificación de los nombres.

El tercer indicio identificado es el pago de un supuesto soborno recibido por quien responde a las iniciales “G. G. - SNC”, lo que determinó investigar a los dos exgerentes generales del que fuera Servicio Nacional de Caminos, José Nicolás Peredo Flores y Roberto Arauz, sostiene el comunicado.