Ayer se organizó la Vitrina Comercial, donde se expuso la oferta exportable de Cochabamba a las firmas internacionales.
CAMBIO.BO

Expositores nacionales y extranjeros prevén mover más de $us 156 millones en intenciones de negocios en la XXXV Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol 2018), que se desarrollará hasta el 6 de mayo en el recinto de Alalay.
 
La gerente general de la Feicobol, Eunice Achá, informó a Cambio que el evento de negocios reúne a 1.500 empresas provenientes de más de 38 países de América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.
 
Para esta versión se espera más de 335.000 visitas. Se cuenta con la participación de los sectores: alimentos y bebidas, materiales de construcción, textiles, cueros y calzados, accesorios de uso personal, plásticos, minerales y químicos, equipos médicos, artículos para el hogar, maquinaria industrial, artesanía, autopartes y vehículos, comunicación, servicio, entidades financieras, entre otros.
 
Con el objetivo de fomentar y facilitar las relaciones comerciales entre empresas nacionales e internacionales, la Fundación Feicobol, la Cámara de Exportadores y la Cámara de Comercio y Servicios desarrollan la Semana de Negocios Feicobol Business, del 2 al 4 de mayo.
 
“Estos días estimamos generar un movimiento económico de 156 millones de dólares en intenciones de negocios y llegar a los 28.000 empleos directos, indirectos e inducidos con la actividad ferial”, dijo la gerente general de la Feicobol.
 
Ayer se organizó la Vitrina Comercial, donde se expuso la oferta exportable de Cochabamba a las firmas internacionales.
 
La Feicobol es uno de los eventos de negocios más importantes de Sudamérica debido a que presenta las mejores oportunidades comerciales, resaltó Achá.