Fuente: La República
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahíta durante la apertura del segundo Congreso Nacional de Bioenergía que se esté realizando en Cali. “La cogeneración de energía a partir del bagazo de caña en 2017, representó 98,6%del total nacional”, agregó. Así mismo, Piedrahíta destacó que los nuevos proyectos y planes de ampliación de bioenergía registrados en la Upme incrementarían la capacidad de generación del país en 92,2 megavatios, a partir de biomasa hay 18 proyectos.
Por su parte, Deninson Mendoza, secretario de desarrollo económico y competitividad del Valle del Cauca, manifestó que, “el Valle es el principal productor agroindustrial de Colombia, aportando 10% del total nacional”. Vale resaltar que, la bioenergía, particularmente en regiones como el Valle del Cauca, representa una opción para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero GEI del país, la dependencia a los fenómenos climáticos y alcanzar la meta de reducción de 20% de las emisiones en 2030.