Fuente: Cronista
El juez federal Claudio Bonadio autorizó a la petrolera Pampa Energía a inscribir la fusión por absorción de Petrobras Argentina, para lo cual exigió un depósito en garantía por valor de u$s 20 millones, informó hoy la compañía en sendos avisos a la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio. Pampa Energía deberá “colocar en cautela y custodia” del juzgado de Bonadio el dinero "o su equivalente en títulos valores, seguros de caución, u otros bienes registrables, como medida previa a dejar sin efecto lo dispuesto por el tribunal a la CNV” el año pasado, indicó la directora de Legales, Victoria Hitce. Explicó que una disposición del 25 de agosto de 2017 “fue la que ordenó a la CNV abstenerse de adoptar medida o resolución definitiva sobre la fusión”.
Pampa Energía afirmó que ahora “podrá avanzar con la inscripción de la fusión y en consecuencia proceder a la emisión a favor de los accionistas de Petrobras Argentina de las acciones de Pampa que les corresponde”. En mayo de 2016, Pampa Energía compró el 67,5% del capital accionario de Petrobras Argentina, propiedad de Petrobras Brasil, por u$s 892 millones. La operación estaba trabada por una denuncia del fiscal federal Gabriel de Vedia, quien pedía que se investigue una supuesta maniobra de defraudación que involucraba a las acciones que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) controlaba en la filial local de la petrolera brasileña. A principios de marzo último, Pampa Energía alertó que la Justicia mantenía demorada la inscripción de la fusión por absorción de Petrobras Argentina, “que afecta a 6.250 accionistas locales y del exterior”, aunque aseguró que iba a continuar “impulsando las medidas necesarias” para concretarl
El juez federal Claudio Bonadio autorizó a la petrolera Pampa Energía a inscribir la fusión por absorción de Petrobras Argentina, para lo cual exigió un depósito en garantía por valor de u$s 20 millones, informó hoy la compañía en sendos avisos a la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio. Pampa Energía deberá “colocar en cautela y custodia” del juzgado de Bonadio el dinero "o su equivalente en títulos valores, seguros de caución, u otros bienes registrables, como medida previa a dejar sin efecto lo dispuesto por el tribunal a la CNV” el año pasado, indicó la directora de Legales, Victoria Hitce. Explicó que una disposición del 25 de agosto de 2017 “fue la que ordenó a la CNV abstenerse de adoptar medida o resolución definitiva sobre la fusión”.
Pampa Energía afirmó que ahora “podrá avanzar con la inscripción de la fusión y en consecuencia proceder a la emisión a favor de los accionistas de Petrobras Argentina de las acciones de Pampa que les corresponde”. En mayo de 2016, Pampa Energía compró el 67,5% del capital accionario de Petrobras Argentina, propiedad de Petrobras Brasil, por u$s 892 millones. La operación estaba trabada por una denuncia del fiscal federal Gabriel de Vedia, quien pedía que se investigue una supuesta maniobra de defraudación que involucraba a las acciones que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) controlaba en la filial local de la petrolera brasileña. A principios de marzo último, Pampa Energía alertó que la Justicia mantenía demorada la inscripción de la fusión por absorción de Petrobras Argentina, “que afecta a 6.250 accionistas locales y del exterior”, aunque aseguró que iba a continuar “impulsando las medidas necesarias” para concretarl