Lunes, 02 Abril 2018

Contra el contrabando

En las próximas semanas se estarían colocando las primeras, aún se desconocen los lugares exactos que por estrategia no fueron revelados.
FUENTE. EL DÍA

En 30 puntos de todo el país se instalarán antenas con la señal del satélite Túpac Katari para reforzar la lucha contra el contrabando, informó el director ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana. Facilitarán el flujo de comunicación. Zambrana declaró a la red Patria Nueva que son antenas de comunicación que facilitarán el flujo de información en los puestos de control de las Fuerzas Armadas, principalmente en las regiones fronterizas. Son 30 puestos de comando para la lucha contra el contrabando que van a contar con la comunicación a través del satélite Túpac Katari; un servicio confiable, seguro y disponible las 24 horas del día, aseguró. El funcionario refirió que la ubicación de los puestos de control militar no puede ser revelada por razones estratégicas, pero adelantó que el proyecto comenzará a ejecutarse en la frontera con Chile “donde hay más actividad de contrabandistas”. En dos semanas podrían instalarse las primeras. El director de la ABE indicó que podrían instalar las primeras antenas satelitales en unas dos semanas.

Apuntó que la Aduana también interviene en el plan. Agregó que en las próximas dos semanas se podrían instalar las primeras antenas. La semana pasada Zambrana anunció proyectos con radios satelitales para garantizar el flujo de información en las operaciones de la Unidad de Control Aduanero. La estrategia de diversas instituciones bolivianas de lucha contra ese flagelo se reforzó a raíz del asesinato de dos militares a manos de contrabandistas el 11 de marzo cuando realizaban una operación. Los sitios donde se instalarán los equipos de comunicación tienen calidad de reserva pero han sido fijados por el Ejército.

El potenciamiento de las comunicaciones de las fuerzas anticontrabando comenzarán en el oeste del país, en la frontera con Chile, “donde hay más actividad de los contrabandistas y posteriormente se cubre el resto del país”, aseguró Zambrana. Tras el trágico suceso de Sabaya, el Gobierno activó gestiones para aprobar una ley que endurece las penas para este ilícito y faculta a los militares el uso de armamento para replicar al fuego de los delincuentes vinculados al contrabando.