Fuente: El Financiero
Las petroleras Premier Oil y Repsol, que obtuvieron este martes áreas dentro de la licitación de la Ronda 3 de campos petroleros en aguas someras, señalaron que van por más oportunidades de negocios en el país.
Tim Davis, director de exploración de Premier Oil, comentó en entrevista para El Financiero que la compañía se encuentra analizando dónde más pueden participar en el país a través de la reforma energética.
"Pienso que la reforma es genial, queremos entender el país para saber qué más podemos hacer", explicó el directivo.
La multinacional británica, dedicada a la exploración y producción de gas y petróleo, se adjudicó la licitación, de forma solitaria, de las áreas 11 y 13 del bloque de Burgos, y del área 30 del bloque Cuencas del Sureste, en alianza con Deutsche Erdoel y Sapura.
Las aguas someras son aquellas zonas ubicadas en tirantes de agua (la distancia entre la superficie y el lecho marino) menores a 100 metros.
Mientras que Sergio Limardo, representante de Repsol en México, comentó que además de las oportunidades de exploración y producción, la compañía española analiza también la expansión de su red de gasolineras.
La multinacional ganó la licitación para las áreas 5 y 12 del bloque de Burgos.
Repsol anunció a mediados de marzo que buscan obtener entre 8 y 10 por ciento del mercado de estaciones de servicio en el país. Por ahora cuenta con una estación en la Ciudad de México, inaugurada el día 12 de este mes.
Sobre la solidez de la reforma energética, Luis Ramírez, representante de de la compañía inglesa Capricorn Energy, ganadora de un contrato, expresó que las empresas petroleras participantes consideran importante la continuación de las rondas.
"Hay oportunidades de seguir invirtiendo si el mensaje es de continuidad (a las subastas). Esta industria es global y las cosas no deben cambiar rápidamente. Seguiremos invirtiendo si el ambiente es favorable", subrayó.
De las 35 áreas licitadas, 19 quedaron desiertas y 16 fueron adjudicadas. Además de Premier Oil, Repsol y Capricorn Energy, la estatal Pemex ganó diversos contratos: un contrato de forma individual y 6 más en distintos consorcios, con las empresas Deutsche Erdoel, Cepsa, Total y Shell.