Son $us 150 millones los que invertirá este año Tigo para continuar la construcción de la autopista digital en el país. El directorio mundial de Millicom estuvo en Santa Cruz y ratificó su compromiso con los bolivianos
FUENTE: EL DEBER

Es colombiano y en abril cumplirá tres años en el comando de la corporación Millicom International Cellular, presente con la marca Tigo en ocho países de América Latina y cinco de África. Mauricio Ramos, el CEO global de la compañía de telecomunicaciones, estuvo la semana pasada por segunda vez en Santa Cruz de la Sierra. Vino con todo el directorio mundial de la firma que factura cada año más de 6 mil millones de dólares, un volumen de recursos superior a lo que ingresa a Bolivia por sus exportaciones de gas.

En un salón del hotel Marriott concedió a EL DEBER una entrevista que duró más de media hora para hablar de lo que le apasiona: la economía digital y los negocios de Tigo. Millicom está en ocho países de América Latina y en cinco de África.

¿Por qué su apuesta es por las naciones emergentes y no por las desarrolladas? Hay una razón de negocios que es la oportunidad de llevar a estos mercados servicios de conectividad de datos, tanto móviles como fijos. En Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Bolivia y Colombia todavía hay mucho por hacer para que los ciudadanos se conecten al mundo de internet y que sean ciudadanos digitales. En términos generales, las penetraciones de datos móviles en tecnología avanzada de 4G están en un 20 por ciento.

En conexiones fijas de alta velocidad en hogares también está en alrededor de un 20 por ciento. En los países desarrollados todo está hecho, en los emergentes está todo por hacerse. Una operadora telefónica europea dijo alguna vez que venir a Bolivia o a los países latinoamericanos era para repartirse la pobreza. Por lo que se ve, la visión de Millicom es distinta…