Amdecruz. Pide que la Gobernación cumpla con las obras correspondientes a la gestión.
FUENTE: EL DÍA

Ante el congelamiento de las regalías por el megacampo Incahuasi, la Asamblea Legislativa Departamental exigió al gobierno central devolver los recursos, provenientes de las regalías ya que la región oriental, que se ve afectada por esta situación. entre tanto desde Amdecruz, manifestaron que el recorte de las regalías no es pretexto para que la Gobernación no cumpla con las obras correspondientes a su gestión. No se permitirá que se ceda territorio. Marco Mejía, presidente de la Asamblea Departamental, indicó que el destino de los recursos del “Incahuasi” le corresponde por derecho a los cruceños por lo que exigió que se respeten los límites históricos y precisos entre Santa Cruz y Chuquisaca, fijados en las leyes de 1898 y 1912. "No vamos a permitir que por ningún tipo de negociación se ceda un centímetro del territorio del departamento de Santa Cruz, tampoco cederemos ninguno de los recursos que le corresponden a los cruceños", dejo Mejía. Perjuicio a los proyectos.

El presidente del órgano deliberante, dijo que sin recursos y las trabas que puso el gobierno de turno para un pacto fiscal, el Gobierno Departamental está imposibilitado de cumplir con obligaciones que son responsabilidades del gobierno nacional como ser los ítems de salud; desayuno y almuerzo escolar; prediarios, contraparte de carreteras; bonos de vacunación entre otros. Asimismo, se ponen en riesgo los proyectos de luz, agua y caminos que venía encarando la Gobernación cruceña. La posición de los municipios. Por su parte Rodolfo Vallejos, presidente del la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), indicó que no están de acuerdo que las regalías y las obras no lleguen a los municipios, toda vez que la Gobernación no solo recibe recursos por Incahuasi. "Por ejemplo recibe regalías forestales, por el fondo de compensación departamental, IDH, regalías mineras y recursos propios, son 7 ingresos", aseveró Vallejos.