Brasil, segundo exportador de acero a Estados Unidos, afirmó que “recurrirá a todas las acciones necesarias” para preservar sus derechos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
FUENTE: PÁGINA SIETE

“Brasil reafirma que recurrirá a todas las acciones necesarias, en los ámbitos bilateral y multilateral para preservar sus derechos e intereses”, afirmaron los ministros de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes, y de Industria y Comercio Exterior, Marcos Jorge, en un comunicado conjunto. El texto expresa “la gran preocupación” de Brasilia ante la decisión estadounidense, que “causará graves perjuicios a las exportaciones brasileñas y tendrá un impacto negativo en los flujos del comercio bilateral (...) y en las relaciones comerciales y de inversiones entre ambos países”. Trump sancionó el jueves la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio.

Primer importador mundial, el acero que compra Estados Unidos procede principalmente de Canadá (15,6%), seguido de Brasil (9,1%), Corea del Sur (8,3%) y México, según datos expresados en valores, del Departamento de Comercio estadounidense. El país del norte es a su vez el principal destino de las exportaciones de acero brasileñas, acaparando el 32,9% de las compras durante 2017, según datos del Ministerio de Industria y Comercio Exterior.