Facebook se saltó sus propias normas en un proyecto piloto para "desradicalizar" extremistas a través de Messenger, su plataforma de mensajería.

logo de Facebook
BBC Mundo

Decenas de personas que publicaron contenido extremista islámico y de extrema derecha en Reino Unido fueron identificadas y contactadas mediante perfiles falsos.
 
El objetivo: intentar hacerles cambiar de opinión usando los mismos métodos de reclutamiento que usan los extremistas.
 
De las 569 personas contactadas, 76 intercambiaron una conversación de cinco o más mensajes. Y ocho de ellas mostraron señales de impacto positivo, según investigadores del Instituto para el Diálogo Estratégico (ISD, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Londres que busca combatir el extremismo violento y que está detrás de este proyecto financiado en su totalidad por Facebook.

Lea la noticia>