Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril bajaron 90 centavos respecto del cierre anterior. 
Fuente: BAE
  
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 1,40 por ciento y cerró en 63,01 dólares el barril, en una sesión en la que predominó la expectativa por los resultados semanales de las reservas de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril bajaron 90 centavos respecto del cierre anterior.

El precio del crudo de referencia para Estados Unidos retrocedió en las horas previas a que el Instituto Americano del Petróleo (API) diera a conocer sus resultados oficiales y mientras se anticipaba un posible incremento de los inventarios durante la semana pasada. La sesión también siguió con atención la primera comparecencia del nuevo presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ante el Congreso, en la que ratificó el compromiso del banco central con el “gradual” ajuste de las tasas de interés.

El pasado 13 de febrero, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió sobre el repunte de la producción petrolera de Estados Unidos, y señaló que puede incluso convertirse en el “número uno” mundial por encima de Arabia Saudí y Rusia. Los previos vacilaron al comienzo de la sesión pero luego el dólar siguió debilitándose y eso obró a favor del crudo, dijo Bart Melek de TD Securities.

“Eso permitió a los precios seguir la tendencia al alza iniciada la semana pasada cuando Estados Unidos sorprendió a los analistas y dio cuenta de una merma de sus inventarios”, dijo Melek para quien esa baja es un síntoma de la solidez de la demanda. Un dolar más valorizado torna menos atrayente la compra de crudo para los inversores munidos de otras monedas, dijo Robert Yawger de Mizuho Securities, quien afirmó además que el repliegue de ayer “no sorprendió luego de los aumentos de las sesiones anteriores”.