FUENTE: CAMBIO
“Hoy estamos entregando el trasvase Huayllara-Estrellani, que va a dotar 200 litros por segundo a la ciudad de La Paz (...) ahora tenemos agua, ya se acabó el racionamiento en la ciudad de La Paz”, dijo el Jefe de Estado. El trasvase se realiza a través de dos plantas de bombeo, que permiten que el agua que discurría hacia los Yungas suba 800 metros hasta la laguna de Estrellani en La Cumbre, y de ahí, por gravedad, baje hasta la represa de Incachaca y la planta de potabilización de Chuquiaguillo.
Con una inversión de 97,6 millones de bolivianos, las empresas Bolinter y Pierini construyeron los cuatro kilómetros de tuberías, canales y las plantas de bombeo que permiten incrementar el caudal del recurso hídrico y garantizar el servicio de agua potable las 24 horas del día, indicó el gerente interventor de la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Marcel Claure. Recordó que hace un año se inauguró el trasvase de Palcoma, como medida de contingencia ante la crisis que sufrieron 94 barrios de la urbe, “pero no nos quedamos ahí, no nos estamos durmiendo”, y señaló que se está trabajando en otros proyectos para garantizar la provisión del recurso hídrico. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, detalló que, además de los trasvases, ya se inauguró la represa de Alto Hampaturi, están en plena construcción tres embalses en la cuenca del Alto Choqueyapu y otros dos están en planificación con el Proyecto Multipropósito de Peñas.
Con esas obras está garantizada la provisión de agua para el área metropolitana de la sede de gobierno. Bs 462 millones de inversión En la oportunidad, el presidente Morales indicó que la inversión del Gobierno nacional para garantizar la provisión de agua potable en los siete municipios del área metropolitana es de 462 millones de bolivianos. La aducción Palcoma tuvo una inversión de Bs 43 MM, otros Bs 23 MM se invirtieron en El Alto, en las tres represas del Choqueyapu se invirtieron Bs 222 MM, el canal de Milluni fue de Bs 15 MM, el dragado del embalse Tuni fue de Bs 6 MM, la nueva estación de Pampahasi es de Bs 25 MM, parte de las obras ejecutadas.
“Hoy estamos entregando el trasvase Huayllara-Estrellani, que va a dotar 200 litros por segundo a la ciudad de La Paz (...) ahora tenemos agua, ya se acabó el racionamiento en la ciudad de La Paz”, dijo el Jefe de Estado. El trasvase se realiza a través de dos plantas de bombeo, que permiten que el agua que discurría hacia los Yungas suba 800 metros hasta la laguna de Estrellani en La Cumbre, y de ahí, por gravedad, baje hasta la represa de Incachaca y la planta de potabilización de Chuquiaguillo.
Con una inversión de 97,6 millones de bolivianos, las empresas Bolinter y Pierini construyeron los cuatro kilómetros de tuberías, canales y las plantas de bombeo que permiten incrementar el caudal del recurso hídrico y garantizar el servicio de agua potable las 24 horas del día, indicó el gerente interventor de la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Marcel Claure. Recordó que hace un año se inauguró el trasvase de Palcoma, como medida de contingencia ante la crisis que sufrieron 94 barrios de la urbe, “pero no nos quedamos ahí, no nos estamos durmiendo”, y señaló que se está trabajando en otros proyectos para garantizar la provisión del recurso hídrico. El ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, detalló que, además de los trasvases, ya se inauguró la represa de Alto Hampaturi, están en plena construcción tres embalses en la cuenca del Alto Choqueyapu y otros dos están en planificación con el Proyecto Multipropósito de Peñas.
Con esas obras está garantizada la provisión de agua para el área metropolitana de la sede de gobierno. Bs 462 millones de inversión En la oportunidad, el presidente Morales indicó que la inversión del Gobierno nacional para garantizar la provisión de agua potable en los siete municipios del área metropolitana es de 462 millones de bolivianos. La aducción Palcoma tuvo una inversión de Bs 43 MM, otros Bs 23 MM se invirtieron en El Alto, en las tres represas del Choqueyapu se invirtieron Bs 222 MM, el canal de Milluni fue de Bs 15 MM, el dragado del embalse Tuni fue de Bs 6 MM, la nueva estación de Pampahasi es de Bs 25 MM, parte de las obras ejecutadas.