La Coordinadora para la Defensa de la Amazonia, a través de su vocero, Álex Villca, calificó de extemporánea la devolución del estudio de prefactibilidad por parte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a la empresa Geodata.
FUENTE:PÁGINA SIETE

“Me parece muy extemporánea la devolución y la solicitud de corrección a dicho documento, el cual fue entregado a ENDE en julio de 2016, documento que por cierto jamás fue divulgado públicamente aduciendo que era información estratégica para el Estado”, señaló el líder indígena. El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó el miércoles que ENDE devolvió a la empresa Geodata el estudio de prefactibilidad del megaproyecto hidroeléctrico Chepete-El Bala para que sea corregido, lo que implicará el retraso de un par de meses.

Por ejemplo, citó que entre las observaciones Geodata debe corregir la georeferenciación; en otros casos debe complementar algunos informes. En julio de 2016, ENDE y la italiana Geodata firmaron un contrato para elaborar el estudio a diseño final de los proyectos hidroeléctricos El Bala y el Chepete, ubicados en el norte de La Paz.

El proyecto será encarado con una inversión de 11,8 millones de dólares, el mismo es realizado por la italiana Geodata . En 2017, la subcontratista Servicoms hizo perforaciones para recoger muestras para el estudio a diseño final. El análisis de identificación precisa que ambas hidroeléctricas tienen la capacidad de generar 3.676 megavatios (MW) de energía eléctrica y que demandarán una inversión total de 6.000 millones de dólares.