Árias considera que la voluntad del Gobierno nacional para coordinar actividades inherentes al potenciamiento del sector productivo es importante para lograr dicha proyección de crecimiento.
LOS TIEMPOS

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), Jorge Árias, informó ayer que el sector privado tiene el firme compromiso para incrementar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país hasta un 7 por ciento, dado que el crecimiento registrado en la presente gestión, de 3,8 por ciento, no es suficiente para atender la situación de pobreza.
 
“Lo que tendríamos que tener (de crecimiento) como mínimo para poder incorporar mejor vida para los bolivianos, tener más oportunidades de fuentes de trabajo, mayores oportunidades de ingreso libre, es alrededor del 7 por ciento”, afirmó.
 
Árias considera que la voluntad del Gobierno nacional para coordinar actividades inherentes al potenciamiento del sector productivo es importante para lograr dicha proyección de crecimiento.
 
Por otro lado, considera que la administración de 2018 estará en mejores condiciones que en 2017 porque la cotización del petróleo será superior y porque existen proyectos importantes que podrán concretarse dentro del país. Entre ellos, citó el proyecto de etanol y el de la industrialización del litio.
 
 
CALIFICAN ACUERDO COMO “NEOLIBERAL”
 
La Fundación Tierra emitió un comunicado mediante el cual calificó de “neoliberal” el acuerdo que firmaron el presidente Evo Morales y los agroempresarios el pasado martes en Santa Cruz, y alertó que con ese pacto casi desaparecerá la Reserva Forestal de Guarayos.