Martes, 19 Diciembre 2017

Controles del SOAT a partir del 2 de enero

Modalidad. Los conductores solo tienen que dar su número de placa para poder renovar su seguro.
FUENTE: EL DÍA

La Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS) en coordinación con el organismo de Tránsito y la estatal UNIVida saldrán a partir del 2 de enero en operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para la gestión 2018. Vehículos que no cuenten con el seguro serán pasibles de ser remolcados con el uso de la fuerza pública. Hay que renovar el seguro. La directora ejecutiva de la APS, Patricia Mirabal, y el director nacional de Tránsito, coronel Jaime Gonzales, recomendaron a la población renovar el SOAT para aquellos vehículos que ya adquirieron su roseta para la gestión 2017, pues este fenece el 31 de diciembre, y para los nuevos adquirir la roseta de UNIVida, dado que se activaron nuevos mecanismos de compra.

Mirabal pidió a los conductores comprar a tiempo el seguro, tomando en cuenta que ahora es mucho más fácil que en el pasado, porque basta solo con dictar la placa del vehículo en los más de 1.800 puntos de venta que habilitó UNIVida, entre ellos farmacias, entidades financieras y supermercados. Cobertura 2017.

La directora de la APS señaló que el 2017 la penetración del SOAT en el parque automotor nacional fue del 80%, siendo La Paz la que logró mayor cobertura con el 92%, Cochabamba 78% y Santa Cruz 77%. El universo del parque-automotor del país oscila en más de 1,8 millones de vehículos entre aquellos de uso público y los particulares. Desde el 14 de diciembre a la fecha se vendió 14.500 renovaciones.