FUENTE: LOS TIEMPOS
Según el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, la aceptación de la nueva gasolina para al menos 4.500 vehículos en la capital cruceña implica una demanda de 6.000 litros por día. Medrano indicó que hay solicitudes de algunas estaciones de servicios de Santa Cruz que pretenden comercializar el nuevo carburante al margen de las 12 que ya lo hacen. También dijo que hay requerimientos de otras de ciudades como La Paz y Cochabamba, donde, aclara, que es necesario crear condiciones.
Sin embargo, estima que hasta fin de año se podría comercializar el nuevo carburante en las tres ciudades. Al respecto, la gerente general de la Asociación de Propietarios de Surtidores (Asosur), Susy Dorado, informó que se remitió una solicitud a la vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para incorporar a al menos 50 nuevas estaciones de servicios de las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija para la comercialización de la gasolina Súper Ron 91. “Estamos esperando que se haga el análisis correspondiente y nos vamos a reunir en el transcurso de esta semana para ver cuándo sería el inicio de actividades de estas estaciones que han querido incluirse”, dijo. Dorado, por otro lado, ratificó el éxito de la venta del nuevo carburante, al considerar que cada uno de los 12 surtidores iniciaron la comercialización con un volumen de 3.000 litros por día, cifra que se incrementó a 6.000. Actualmente, se vende el producto en 10 estaciones de servicios privadas y dos estatales.
Distribución Respecto a la distribución del producto en el interior del país, el presidente de la YPFB, Óscar Barriga, señaló: “Hasta fin de año vamos a estar en Cochabamba y La Paz en un número de estaciones reducidas inicialmente y luego vamos a ir evolucionando en la cantidad conforme el mercado lo demande”. Ratificó el incremento del 100 por ciento en las ventas de la gasolina Súper Ron 91 en Santa Cruz y mencionó que hasta la fecha no se han reportado situaciones de reclamo o disconformidad por parte de los consumidores.
Según datos proporcionados por el presidente de la ANH, la gasolina Ron 91 alcanza una producción aproximada a 2 millones de litros por mes; la premium, que no se ha dejado de producir, suma un volumen de 400.000 litros mensuales y la especial alcanza a 5 millones de litros por día. El nuevo carburante cuenta con 91 octanos que permiten un mejor desempeño de los motores de los vehículos.
SEPA MÁS Ron 91 tiene un importante nicho de mercado Según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la gasolina Ron 91 tiene un importante nicho de mercado que utiliza con frecuencia el combustible. La distribución debe ser sostenible La Fundación Jubileo, a través de su especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez, destacó la producción de la gasolina Ron 91, sin embargo, dijo que para ser considerada una alternativa seria, debe ser sostenida y suministrada a nivel nacional. Nueva gasolina mejora el desempeño de vehículos El nuevo carburante cuenta con 91 octanos que permiten un mejor desempeño de los motores de los vehículos en relación a la gasolina especial que tiene 85 octanos. El precio de la Ron 91 es de 4,40 bolivianos por litro, mientras que la especial cuesta 3,74.
Según el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, la aceptación de la nueva gasolina para al menos 4.500 vehículos en la capital cruceña implica una demanda de 6.000 litros por día. Medrano indicó que hay solicitudes de algunas estaciones de servicios de Santa Cruz que pretenden comercializar el nuevo carburante al margen de las 12 que ya lo hacen. También dijo que hay requerimientos de otras de ciudades como La Paz y Cochabamba, donde, aclara, que es necesario crear condiciones.
Sin embargo, estima que hasta fin de año se podría comercializar el nuevo carburante en las tres ciudades. Al respecto, la gerente general de la Asociación de Propietarios de Surtidores (Asosur), Susy Dorado, informó que se remitió una solicitud a la vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para incorporar a al menos 50 nuevas estaciones de servicios de las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija para la comercialización de la gasolina Súper Ron 91. “Estamos esperando que se haga el análisis correspondiente y nos vamos a reunir en el transcurso de esta semana para ver cuándo sería el inicio de actividades de estas estaciones que han querido incluirse”, dijo. Dorado, por otro lado, ratificó el éxito de la venta del nuevo carburante, al considerar que cada uno de los 12 surtidores iniciaron la comercialización con un volumen de 3.000 litros por día, cifra que se incrementó a 6.000. Actualmente, se vende el producto en 10 estaciones de servicios privadas y dos estatales.
Distribución Respecto a la distribución del producto en el interior del país, el presidente de la YPFB, Óscar Barriga, señaló: “Hasta fin de año vamos a estar en Cochabamba y La Paz en un número de estaciones reducidas inicialmente y luego vamos a ir evolucionando en la cantidad conforme el mercado lo demande”. Ratificó el incremento del 100 por ciento en las ventas de la gasolina Súper Ron 91 en Santa Cruz y mencionó que hasta la fecha no se han reportado situaciones de reclamo o disconformidad por parte de los consumidores.
Según datos proporcionados por el presidente de la ANH, la gasolina Ron 91 alcanza una producción aproximada a 2 millones de litros por mes; la premium, que no se ha dejado de producir, suma un volumen de 400.000 litros mensuales y la especial alcanza a 5 millones de litros por día. El nuevo carburante cuenta con 91 octanos que permiten un mejor desempeño de los motores de los vehículos.
SEPA MÁS Ron 91 tiene un importante nicho de mercado Según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la gasolina Ron 91 tiene un importante nicho de mercado que utiliza con frecuencia el combustible. La distribución debe ser sostenible La Fundación Jubileo, a través de su especialista en hidrocarburos Raúl Velásquez, destacó la producción de la gasolina Ron 91, sin embargo, dijo que para ser considerada una alternativa seria, debe ser sostenida y suministrada a nivel nacional. Nueva gasolina mejora el desempeño de vehículos El nuevo carburante cuenta con 91 octanos que permiten un mejor desempeño de los motores de los vehículos en relación a la gasolina especial que tiene 85 octanos. El precio de la Ron 91 es de 4,40 bolivianos por litro, mientras que la especial cuesta 3,74.