Fuente: Revista Petroquímica
En el bono a 30 años, con una tasa de 7% anual, la petrolera obtuvo 750 millones de dólares, mientras que en el plazo más corto -con una tasa de 6,95%- tomó 250 millones de dólares. En la empresas calificaron a la colocación de “muy buena, teniendo en cuenta que no hay casi registro de emisiones corporativas a tan largo plazo”. “Una parte de este financiamiento se va a utilizar para hacer una oferta por un bono que vence en 2018 por 861 millones de dólares”, agregaron en la compañía.
En una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), YPF precisó que la operación se concretó a través una Obligación Negociable (ON) clase LIII a tasa fija con vencimiento a 10 años y otra ON clase LIV con vencimiento a 30 años. En la colocación a 10 años, la petrolera recibió ofertas por 799 millones de dólares, de los que tomó 250 millones.
En tanto en la ON a 30 las ofertas ascendieron a 2.862 millones de dólares. Ambos instrumentos de financiación forman parte del programa global de emisión de títulos de deuda de mediano plazo de la compañia, por un monto total de hasta 10.000 millones de dólares. El colocador local de los títulos fue Nación Bursátil, mientras que a nivel internacional estuvo a cargo de Credit Suisse Securities y Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated.
En una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), YPF precisó que la operación se concretó a través una Obligación Negociable (ON) clase LIII a tasa fija con vencimiento a 10 años y otra ON clase LIV con vencimiento a 30 años. En la colocación a 10 años, la petrolera recibió ofertas por 799 millones de dólares, de los que tomó 250 millones.
En tanto en la ON a 30 las ofertas ascendieron a 2.862 millones de dólares. Ambos instrumentos de financiación forman parte del programa global de emisión de títulos de deuda de mediano plazo de la compañia, por un monto total de hasta 10.000 millones de dólares. El colocador local de los títulos fue Nación Bursátil, mientras que a nivel internacional estuvo a cargo de Credit Suisse Securities y Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated.