Las petroleras firmaron acuerdos con YPFB para perforar pozos y optimizar los sistemas de producción en los campos ya existentes, en pos de aumentar las reservas de gas. La empresa GTLI expresó su interés por explorar áreas en el oriente boliviano.
FUENTE: EL MUNDO

Con el fin de hacer nuevas exploraciones en busca de más gas y optimizar los sistemas de producción en campos ya existentes, las empresas petroleras Total y Pluspetrol comprometieron ayer nuevas inversiones por un valor que bordea los $us 254 millones. Ambas empresas petroleras firmaron acuerdos que comprometen su inversión con YPFB, en presencia del presidente Evo Morales. Uno de los acuerdos suscritos fue con la empresa Total para el desarrollo de los campos Incahuasi-Aquio, el cual implica una inversión de $us 170 millones.

Este desarrollo comprende la ampliación de la planta de Incahuasi, la interconexión del pozo Incahuasi 3 y la perforación Incahuasi 5. La idea en este bloque es pasar de una producción de 9 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a 11 MMmcd, esto traducido en ingresos sería $us 6.000 millones. Total también firmó un acuerdo para invertir $us 80 millones en exploración en el bloque Azero. Se planificó la perforación del pozo Ñancahuazú X1. En caso de éxito en este bloque ubicado entre Santa Cruz y Chuquisaca, se abrirá la posibilidad de ampliar la inversión a un segundo pozo, además de dar curso a proyectos de desarrollo.

El gerente general de Total, Loïc Laurandel, agradeció a las autoridades de gobierno por la confianza en la empresa que tiene a su cargo, además recordó que la compañía aporta al crecimiento económico de Bolivia desde hace casi 25 años como socio de importantes proyectos hidrocarburíferos y operadora en nuevos campos. Otro acuerdo firmado entre YPFB Chaco y Pluspetrol compromete las inversiones por $us 4,5 millones en el campo Río Seco. Se construirá un ducto que permita llevar el gas a la planta Percheles que opera YPFB Chaco, en dicha planta se realizará el procesamiento del gas.

Además de los compromisos de inversión, YPFB también firmó expresiones de interés, una de ellas fue con Pluspetrol para hacer perforaciones en el campo Curiche. Se contempla una inversión de $us 23 millones. La segunda expresión de interés fue firmada con Gas To Liquid International (GTLI), empresa que presentó interés por seis áreas: Almendro, Irenda (Santa Cruz), Puerto Puerto Grether (Santa Cruz y Cochabamba), Tita Techi (Santa Cruz), Río Beni y Nueva Esperanza (Beni, Pando y La Paz). El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que las inversiones que van surgiendo es gracias a la Ley de Incentivos, la cual hace más atrayente a Bolivia. Además, destacó la promoción de áreas hidrocarburíferas en la cumbre del gas.