FUENTE: LA PRENSA
En el simulacro, que por normativa se realiza cada dos años, participaron más de 150 personas y 31 instituciones. El evento fue programado hace 120 días y se suspendieron los vuelos de la terminal aérea por un lapso de dos horas. “La DGAC califica para ver si cumplimos los tiempos de respuesta en cumplimiento a la norma internacional”, afirmó. El simulacro se realizó con un avión que habilitó Sabsa con una capacidad de transporte de 120 pasajeros y tras realizarse la alerta tres (simboliza un accidente aéreo), el equipo de asistencia llegó en un minuto y medio.
El simulacro ya se realizó en la ciudad de El Alto, en La Paz, el pasado sábado en la noche, aprovechando la presencia de vuelos internacionales. El viernes seguido se realizará el simulacro en el aeropuerto de Viru Viru en horas de la tarde. Sabsa cuenta con dos vehículos de última generación y con tecnología de punta para atender este tipo de emergencias. “Son vehículos que pueden alcanzar una velocidad de más de 80 kilómetros por hora en 80 segundos”, afirmó.
PARTICIPARON 15 CENTROS DE SALUD En el simulacro que realizó ayer el Servicio de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa), participaron alrededor de 15 centros de salud con sus ambulancias para el traslado de heridos graves. A ellos se sumaron varios equipos de la Policía. Según el gerente general de Sabsa, Mauricio Rojas, las ambulancias también calculan su capacidad de respuesta ante este tipo de contingencias.
En el simulacro, que por normativa se realiza cada dos años, participaron más de 150 personas y 31 instituciones. El evento fue programado hace 120 días y se suspendieron los vuelos de la terminal aérea por un lapso de dos horas. “La DGAC califica para ver si cumplimos los tiempos de respuesta en cumplimiento a la norma internacional”, afirmó. El simulacro se realizó con un avión que habilitó Sabsa con una capacidad de transporte de 120 pasajeros y tras realizarse la alerta tres (simboliza un accidente aéreo), el equipo de asistencia llegó en un minuto y medio.
El simulacro ya se realizó en la ciudad de El Alto, en La Paz, el pasado sábado en la noche, aprovechando la presencia de vuelos internacionales. El viernes seguido se realizará el simulacro en el aeropuerto de Viru Viru en horas de la tarde. Sabsa cuenta con dos vehículos de última generación y con tecnología de punta para atender este tipo de emergencias. “Son vehículos que pueden alcanzar una velocidad de más de 80 kilómetros por hora en 80 segundos”, afirmó.
PARTICIPARON 15 CENTROS DE SALUD En el simulacro que realizó ayer el Servicio de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa), participaron alrededor de 15 centros de salud con sus ambulancias para el traslado de heridos graves. A ellos se sumaron varios equipos de la Policía. Según el gerente general de Sabsa, Mauricio Rojas, las ambulancias también calculan su capacidad de respuesta ante este tipo de contingencias.