Para el próximo año se esperan desembolsos por US$ 8211 millones; impacto del contexto internacional.
LA NACION

Tras el aterrizaje forzoso al que se sometió la inversión petrolera en el país debido a la crisis de los precios internacionales, los desembolsos de las principales compañías del sector volverán a escalar el año próximo, según se desprende de datos oficiales. En el sector señalan dos motivos que apuntalan esas erogaciones. Por un lado, los acuerdos de competitividad firmados este año con los sindicatos petroleros (Neuquén, Chubut y Santa Cruz), que allanaron las habitualmente conflictivas relaciones con la conducción empresaria y permitieron aumentar la productividad. Pero también hay una tendencia mundial a mirar la formación de recursos no convencionales Vaca Muerta como una alternativa de desarrollo concreta mucho más que en años anteriores.

Lea la noticia>