Martes, 28 Noviembre 2017

Ecopetrol alista prueba piloto de fracking

La discusión se suscitó durante el panel “Mitos y realidades del Fracking”, celebrado en la feria Expo OIl & Gas 2017 en Corferias, Bogotá.
Fuente: El Colombiano
  
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, señaló que para 2018 la empresa planea ejecutar en el Magdalena Medio un piloto del fracking. “Si queremos el crecimiento lo podemos hacer con tecnología no convencional, lo que generará más empleo. Soy optimista, pero la construcción de mejorar a largo plazo, depende de todos”.
 
También aseguró que el país requiere continuar y mejorar la exploración del recurso de hidrocarburos para así garantizar que se tienen fuentes de recursos que pueden ser generadores de riqueza.
 
Por su parte, Germán Arce, ministro de Minas y Energía, dijo que para hacer fracking en el país se debe priorizar en el desarrollo de estudios por medio de alianzas con estados que sean referentes para el sector hidrocarburífero.
 
“Hemos trabajado con Canadá y Estados Unidos en términos de referencia de exploración y explotación petrolera. Colombia necesita proyectarse como un Estado petrolero con estándares que permita encontrar el potencial que cambie el mapa de abastecimiento nacional, pues Colombia tiene reservas de crudo para solo 5 años”, recordó el funcionario.
 
La discusión se suscitó durante el panel “Mitos y realidades del Fracking”, celebrado en la feria Expo OIl & Gas 2017 en Corferias, Bogotá.
 
La experiencia extranjera
 
Juan José Aranguren, ministro de Energía de Argentina, señaló que en este país se tiene de ejemplo a Vaca Muerta, un proyecto de fracturación hidráulica o fracking que se ejecuta con la debida “precaución”.
 
Por su parte, Germán Espinosa, presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), expuso que en el ámbito mundial se han perforado más de 2,5 millones de pozos en los que se ha utilizado la técnica del fracking, y solo en Estados Unidos se han perforado más de un millón.
 
“Esto permitió que la participación del fracking pasara del 10 % en 2006 al 48 % en 2016, lo que representó un incremento en la producción diaria de 480.000 de barriles a 4,2 millones, en este lapso”, precisó.