El Ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, expresó que la Refinería del Pacífico necesitará una inversión por debajo de los USD$8000 millones por parte de las empresas extranjeras que estén interesadas en este proyecto petrolero. El anuncio lo dio en el XII Encuentro Anual de Energía, Minería y Petróleo (ENAEP) 2017.
Fuente: Ecuador Inmediato
‎‎‎‎  
 “Ellos (empresas extranjeras) tendrían que invertir lo que el proyecto requiera, tendrán que hacer ellos el análisis en cuanto a las especificaciones que nosotros estamos pidiendo, pero ya estimamos que ese proyecto va a estar por debajo de USD$8000 millones”, señalo.
 
Explicó que todavía no puede detallar los nombres de las empresas interesadas en la refinería, pero expuso que son de Estados Unidos (EE.UU.), Reino Unido y de China. “Tenemos una lista larga de empresas que han manifestado interés, que son inclusive más de nueve, nosotros vamos a hacer una pre-evaluación, tanto de su calidad técnica como económica, de eso saldrá una lista corta y con ellas nos sentaremos a negociar”.
 
Por otro lado, el Ministro Pérez se refirió a la disminución de la participación activa de la empresa petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA), que en un principio fue de un 49 por ciento. “PDVSA tiene ahora, de acuerdo a los últimos aportes que ha tenido que hacer Petroecuador, su participación en el 15 por ciento apenas de todo el proyecto, veamos qué es lo que sucede porque aparentemente ellos han manifestado que no tienen interés de continuar aportando a ese proyecto y eso significa que su intervención continuará diluyéndose”.
 
Por otro lado, frente al rechazo de líderes indígenas de continuar con la actividad petrolera en el Yasuní, dijo que es necesaria para la economía del país. Además, informó que para el próximo año se espera un periodo complicado para este sector a nivel mundial.