FUENTE: EL MUNDO
“Bolivia es el único país en la región que no tiene un acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea, lo que se traduce en un comercio más débil y evita una inversión directa por parte de las economías europeas (...), hay empresas europeas interesadas en invertir a Bolivia en base a un marco legal más atractivo”, dijo en una conferencia de prensa.
El diplomático explicó que el comercio entre Bolivia y la Unión Europea es modesto ya que se mueve en torno a los 1.200 millones de euros al año, que suman el 44% de la inversión extranjera directa total de Bolivia De la Torre, que acompaña a los países europeos que participan en la cuadragésima segunda versión de Expocruz. /ABI
“Bolivia es el único país en la región que no tiene un acuerdo de asociación comercial con la Unión Europea, lo que se traduce en un comercio más débil y evita una inversión directa por parte de las economías europeas (...), hay empresas europeas interesadas en invertir a Bolivia en base a un marco legal más atractivo”, dijo en una conferencia de prensa.
El diplomático explicó que el comercio entre Bolivia y la Unión Europea es modesto ya que se mueve en torno a los 1.200 millones de euros al año, que suman el 44% de la inversión extranjera directa total de Bolivia De la Torre, que acompaña a los países europeos que participan en la cuadragésima segunda versión de Expocruz. /ABI