Fuente: La Mañana de Neuquén
Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez, quien señaló que las ofertas se desprenden de la quinta ronda de licitaciones que hizo la Provincia, presentada en abril pasado en esta ciudad, Buenos Aires, Houston (USA) y Calgary (Canadá).
En rigor, Neuquén había ofrecido seis áreas a potenciales inversores. Las tres ofertas informadas ayer son por las áreas Bajo del Toro Este (noreste de la provincia), que despertó el interés de la noruega Statoil, que ya tiene una sociedad con YPF en un punto cercano de la cuenca neuquina; Parva Negra Oeste (norcentro), que tuvo una oferta de la empresa Retama (subsidiaria de Retamco-USA); y el área Las Tacanas Norte (zona centro), un bloque en el que invertirá Pampa Energía.
Las tres áreas que habían sido parte de la misma ronda pero quedaron sin oferta alguna son La Tropilla I, Cerro Arena Sur, y Aguada de Castro Oeste Bloque I y Bloque II. Según se informó, serán ofrecidas en un proceso similar al previsto para las otras 50 áreas que están disponibles en la provincia y que constituyen el Plan Exploratorio Neuquén, cuya apertura está prevista para el 2 de octubre de este año.
“Estamos concretando el relanzamiento de GyP. Ha sido un gran acierto crear esta empresa estatal, que se capitaliza sin invertir capital alguno”, dijo Gutiérrez ayer por la mañana en un acto realizado en la Casa de Gobierno. “En estas inversiones, la participación de GyP es del 10 por ciento bajo sistema de acarreo (su participación en el negocio la paga con el área) sobre la etapa de exploración, y quiero decir que en esta etapa hemos ingresado en el desarrollo masivo de Vaca Muerta, proyectando y promoviendo un impulso de inversiones y mayores licitaciones en Zona Franca, desarrollo del tren a Vaca Muerta, que se articulan en un plan de desarrollo de la provincia” señaló.
Por su parte, Alberto Saggese, presidente de GyP, señaló la importancia de que “dentro de las seis áreas que ofertamos, se encuentra toda la diversificación productiva de gas y petróleo, incluyendo petróleo, gas húmedo, gas seco”. “El área Bajo del Toro Este es productora de petróleo crudo; mientras que Parva Negra Oeste es productora de gas seco y húmedo; y Las Tacanas Norte, productora de gas seco”, precisó. Informó que en 20 días se conocerá la calidad técnica de las ofertas y los montos de inversión, y que el 25 de septiembre Neuquén volverá a ofrecer las tres áreas sin ofertas y las 50 que tiene en Vaca Muerta en la exposición Oil & Gas, en Buenos Aires.