FUENTE: EL DIARIO
El directivo industrial explicó que, especialmente las exportaciones industriales textiles, han registrado una caída, y consideró que el año 2010 alcanzaban a $us 24 millones, en 2015 se redujeron a $us 14 millones y la gestión 2016 registraron únicamente $us 3 millones.
“Necesitamos incentivos para la industria textil, debido al tipo de cambio, que se mantiene fijo por casi siete años; los países vecinos, como Brasil y Argentina, han devaluado varias veces su moneda, se ha restado competitividad a nuestra producción textil. Estos países producen con mayor competitividad, con mayor acceso a tecnología y mayor productividad, por lo que pueden ingresar fácilmente a nuestros mercados que están desprotegidos”, puntualizó.
El directivo industrial explicó que, especialmente las exportaciones industriales textiles, han registrado una caída, y consideró que el año 2010 alcanzaban a $us 24 millones, en 2015 se redujeron a $us 14 millones y la gestión 2016 registraron únicamente $us 3 millones.
“Necesitamos incentivos para la industria textil, debido al tipo de cambio, que se mantiene fijo por casi siete años; los países vecinos, como Brasil y Argentina, han devaluado varias veces su moneda, se ha restado competitividad a nuestra producción textil. Estos países producen con mayor competitividad, con mayor acceso a tecnología y mayor productividad, por lo que pueden ingresar fácilmente a nuestros mercados que están desprotegidos”, puntualizó.