Herbívoro, de unos 40 metros de longitud y 80 toneladas de peso, este dinosaurio vivió hace 100 millones de años en la Patagonia argentina.

ELPAIS.COM

Hace unos 100 millones de años, cuando en Sudamérica aún no existía la cordillera de Los Andes, el extremo sur del continente estaba poblado por dinosaurios gigantes. El más grande descubierto hasta ahora es el Patagotitan mayorum, un herbívoro de unos 40 metros de longitud, 20 metros de alto y 80 toneladas de peso. Perteneciente a la familia de los saurópodos, el Titán Patagónico tenía una cabeza pequeña, un cuello y cola larguísimos y se desplazaba con movimientos lentos. Cuatro años después de haber descubierto la nueva especie, los científicos confirman las grandes dimensiones del dinosaurio, lo bautizan y detallan sus características evolutivas en el último número de la revista Proceedings of the Royal Society of London.

Lea la noticia>