Asimismo mencionó que la Gobernación tiene un importante monto en saldos de caja y bancos.
Página Siete / La Paz
 
El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, afirmó ayer que la  baja ejecución de proyectos  de parte de la Gobernación de Tarija tuvo  efecto en el menor crecimiento de la región.
 
 "En 2016, Tarija tenía una baja ejecución y nosotros ya les habíamos advertido que esa menor ejecución podría tener algún efecto sobre el crecimiento de la región y en ese contexto le hemos pedido  que ejecuten sus recursos con el fin de que puedan dinamizar la inversión en la región tarijeña”, dijo la autoridad.
 
Asimismo mencionó que la Gobernación tiene un importante monto en saldos de caja y bancos.
 
En 2016 la economía de Tarija decreció en 6,1%;  en contraste, el Producto Interno Bruto (PIB) de Potosí  registró la tasa más alta del país con 7,49%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
En el pasado quedaron los años de bonanza en los que el principal departamento productor de gas natural se expandía  a tasas de 11,1% (año 2013) y recibía ingentes cantidades de dinero de la renta petrolera.
 
De acuerdo con Durán, hay regiones que sintieron  la caída del precio del petróleo,  porque no hicieron inversiones,  no crearon nuevas  empresas, lo que no ocurrió con el Gobierno.
 
El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Víctor Fernández, sostuvo que Tarija enfrenta la peor crisis económica de los últimos 10 años debido a la caída de ingresos del gas.
 
 Además,  la  Gobernación acumuló una deuda de 700 millones de bolivianos porque la anterior administración dejó contratos firmados y obligaciones pendientes de pago.