Las exportaciones de Bolivia en el pasado se centraron en tres productos: gas natural, zinc y soya, los que sumados representan el 54,8 por ciento del total vendido al exterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
FUENTE: LOS TIEMPOS

La entidad estatal difundió con motivo del 192 aniversario de la creación de Bolivia, que se celebró ayer, un material con las cifras del país, tanto demográficas como económicas. Según el boletín, las exportaciones bolivianas ascendieron en 2016 a 7.095 millones de dólares, de los que 54,8 por ciento corresponde a las ventas externas de gas natural, zinc y soya. Se exportó en gas natural 2.049,1 millones; de zinc, 987,1 millones, y de productos de soya, 855,6 millones. Detrás de estos tres productos se encuentra en cuarto lugar el oro metálico con 742,8 millones de dólares, el mineral plata con 625,1 millones, el estaño metálico con 295,2 millones y las nueces de Brasil con 182,7 millones. Todos estos, sumados, representan el 26 por ciento del global exportado.

Brasil fue el principal destino de las exportaciones bolivianas en 2016 con un importe de 1.367 millones de dólares, seguido de Estados Unidos con 964,5 millones y Argentina con 807,8 millones de dólares. En Europa, el principal destino de las exportaciones bolivianas fue Bélgica con 324 millones de dólares, mientras que en Asia, China concentra el mayor valor de exportaciones nacionales con 478,9 millones de dólares. En cuanto a las importaciones, el boletín da a conocer que en 2016 estas alcanzaron a 8.515,1 millones de dólares.

Según datos correspondientes a enero a mayo del presente año, las exportaciones en general del país, se han incrementado en un 8 por ciento en términos de valor con relación al mismo período del año pasado, lo que se traduce en una expansión de 218 millones de dólares en términos absolutos, pese a que el volumen exportado cayó en un 12 por ciento. De acuerdo a la explicación del gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, para que eso haya ocurrido, dos sectores han tenido comportamientos positivos de exportación, en valor y precios. “Hay una mejora en los precios, lo que ha llevado a productos como el zinc, borato, wolfram, plomo y antimonio a que registren valores de incremento entre 8 y 54 por ciento”, explica el especialista.