En mayo y junio de este año la Itaipú tuvo una situación diferente.
Fuente: ABC
  
El director técnico de la Itaipú Binacional, Ing. José María Sánchez Tillería, también se refirió a la situación hidrológica del Paraná y explicó que en este segundo semestre del año comenzaron los períodos secos en los embalses aguas arriba de la central.
 
Sánchez agregó que el caudal afluente a la usina hidroeléctrica corresponde al inicio de un periodo seco y que los valores son inferiores a 10.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), y en algunos horarios baja a 9.000 m3/s de agua.
 
Precisó el profesional que el porcentaje de almacenamiento de la región sudoeste, que es cabecera, de donde proviene todo el agua, está en el orden de 40%.
 
En este sentido, mencionó que aguardan que la situación hidrológica seca, propia del periodo, vaya hasta cerca del mes de noviembre e inicios de diciembre, cuando nuevamente comenzaría el periodo de lluvia de esa región.
 
Asimismo, el ingeniero recordó que en mayo y junio de este año la Itaipú tuvo una situación diferente; que incluso en esa época se estuvo con el vertedero abierto por la gran afluencia de agua proveniente de las lluvias.