El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, señaló que el Gobierno prevé un crecimiento de la inversión privada en el 2018, tras cuatro años de retrocesos, con el objetivo de generar 300,000 empleos al año.
Fuente: Andina
   
Zavala refirió que para el próximo año se proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) entre 3.8 % y 4 %, ante la mejora de la inversión pública y la ausencia de efectos adversos como el fenómeno del Niño costero y los problemas del caso Lava Jato. “Estamos implementando medidas para asegurar que la inversión pública el próximo año tenga un mejor desempeño y, lo más importante, estamos también previendo, dado un mejor contexto económico y político, un crecimiento de la inversión privada”, afirmó.
 
Zavala sostuvo que la inversión privada comenzó a caer hace cuatro años y para revertir esta situación el Ejecutivo está tomando medidas a fin de asegurar su crecimiento en el 2018 y que a su vez tenga un impacto en la generación de empleo. 
 
Según el último reporte de inflación del Banco Central de Reserva (BCR) en el 2016 la inversión privada fija decreció 5.7% y para el presente año proyecta una variación de -1.8 % y un crecimiento de 5.3 % para el 2018. “Nuestro gran objetivo es llegar a generar niveles de 300,000 empleos por año y que eso finalmente tenga un impacto positivo en el bienestar de todos los peruanos”, subrayó Zavala.
 
De otro lado, Zavala descartó que el Ejecutivo evalúe subir la tasa impositiva de pago adelantado del IGV. “Nosotros sí creemos que tenemos que ir a una mejora en términos de la recaudación. Lo que he dicho es que tenemos que mejorar el IGV y el Impuesto a la Renta. Ahora ¿dónde veo yo las mejoras?, en reducir la evasión y mejorar la efectividad, creemos que todavía hay muchas medidas que se pueden ir tomando, sin que ello signifique aumento de tasas (impositivas)”, puntualizó.