El ejecutivo de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) y senador del MAS, Efraín Chambi, informó que las Fejuves del país decidieron realizar un bloqueo de caminos a nivel nacional el próximo 8 de agosto en contra del alza de tarifas de energía eléctrica. Además piden el inicio de auditorías a las operadoras del servicio eléctrico.
FUENTE: LOS TIEMPOS

“Casi por unanimidad han decidido las federaciones medidas de presión con bloqueo de caminos para el 8 de agosto, pero como máximo ejecutivo vamos a hacer todos los esfuerzos en las próximas semanas de evitar tal extremo”, sostuvo. Sin embargo, dijo que evitar las medidas de presión también dependerá de las autoridades de Gobierno.

En el debate, que se prolongó por más de nueve horas, los dirigentes de las Federaciones de las Juntas Vecinales de las diferentes regiones del país también piden que el Gobierno inicie auditorías a las operadoras, pues el aumento de tarifas sería superior al 3 por ciento que fue definido por la Autoridad de Electricidad (AE).

LA COB DECIDIRÁ EN AMPLIADO NACIONAL

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, informó que se decidió poner a consulta de las bases, en un ampliado nacional, las medidas que se asumirán contra el ajuste de las tarifas eléctricas; contra la acción popular que afecta a los médicos y un supuesto “paralelismo” que impulsa el Gobierno. La fecha del ampliado se decidirá en una próxima reunión del Comité Ejecutivo. Además, la COB decidió pedir audiencia al presidente Evo Morales para tratar seis temas: el rechazo al ajuste tarifario de energía eléctrica, la reversión de la acción popular que limita el derecho a la huelga de los médicos, rechazo al paralelismo sindical, rechazo a la penalización de la actividad de sindicatos, rechazo a la refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y rechazo a los despidos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y fabriles del sector privado.