FUENTE: LOS TIEMPOS
Morales se refirió al próximo encuentro al inaugurar la carretera de 47 kilómetros entre San Roque y el pueblo Huarina, colindante con el lago Titicaca. “El mes de septiembre tenemos una reunión bilateral con el presidente del Perú, para reconfirmar esos acuerdos de construcción de caminos”, dijo Morales. La cita de los mandatarios y sus gabinetes está prevista para el 1 de septiembre en la ciudad peruana de Arequipa.
El proyecto al que se comprometieron ambos países, según Morales, unirá poblaciones de Perú y Bolivia en la zona amazónica. Las localidades del norte del departamento de La Paz y de la región amazónica de Pando se conectará con Perú en el punto peruano denominado La Extrema, según el mandatario. Morales y Kuczynski se reunieron en noviembre de 2016 en la ciudad de Sucre, cuando pactaron desarrollar varios programas de integración y construcción de infraestructura para facilitar el tránsito de carga boliviana hacia el Pacífico. El gabinete bilateral de integración de Perú y Bolivia, pautado para septiembre ratificará la consolidación de los proyectos carreteros. Perú tiene el compromiso de construir las carreteras que unirán Tacna (costa del Pacífico), Colpa, San Lorenzo y La Extrema, en su territorio meridional.
Para llegar al Perú, mencionó Morales que urge la construcción por parte del Estado boliviano de las carreteras Escoma-Charazani, Charazaní-Apolo, Apolo-Tumupasa, San Buenaventura-Ixiamas, Ixiamas-Chive, Chive-Porvenir y Porvenir-La Extrema. Con la integración de ambos tramos, dijo el mandatario, se requerirá la implementación de un punto fronterizo con la construcción de infraestructura para oficinas de Migración, de la Policía y otras instituciones. De acuerdo con Morales, también se llegará al Brasil con estas obras de infraestructura.
Morales se refirió al próximo encuentro al inaugurar la carretera de 47 kilómetros entre San Roque y el pueblo Huarina, colindante con el lago Titicaca. “El mes de septiembre tenemos una reunión bilateral con el presidente del Perú, para reconfirmar esos acuerdos de construcción de caminos”, dijo Morales. La cita de los mandatarios y sus gabinetes está prevista para el 1 de septiembre en la ciudad peruana de Arequipa.
El proyecto al que se comprometieron ambos países, según Morales, unirá poblaciones de Perú y Bolivia en la zona amazónica. Las localidades del norte del departamento de La Paz y de la región amazónica de Pando se conectará con Perú en el punto peruano denominado La Extrema, según el mandatario. Morales y Kuczynski se reunieron en noviembre de 2016 en la ciudad de Sucre, cuando pactaron desarrollar varios programas de integración y construcción de infraestructura para facilitar el tránsito de carga boliviana hacia el Pacífico. El gabinete bilateral de integración de Perú y Bolivia, pautado para septiembre ratificará la consolidación de los proyectos carreteros. Perú tiene el compromiso de construir las carreteras que unirán Tacna (costa del Pacífico), Colpa, San Lorenzo y La Extrema, en su territorio meridional.
Para llegar al Perú, mencionó Morales que urge la construcción por parte del Estado boliviano de las carreteras Escoma-Charazani, Charazaní-Apolo, Apolo-Tumupasa, San Buenaventura-Ixiamas, Ixiamas-Chive, Chive-Porvenir y Porvenir-La Extrema. Con la integración de ambos tramos, dijo el mandatario, se requerirá la implementación de un punto fronterizo con la construcción de infraestructura para oficinas de Migración, de la Policía y otras instituciones. De acuerdo con Morales, también se llegará al Brasil con estas obras de infraestructura.