ELPAIS.COM
Mordida, soborno, ayuda o coima. Uno de los vicios más arraigados en México tiene diversos nombres, pero no existen suficientes estudios que ayuden a cuantificar el daño que hace esta mala práctica a la economía local. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un reputado organismo del Gobierno mexicano, ha presentado esta semana los resultados de su primera encuesta realizada a empresas y comercios para conocer el impacto que tiene el marco regulatorio gubernamental en ellas. Los resultados arrojaron, entre otras cosas, que las unidades económicas gastaron unos 1.600 millones de pesos (88 millones de dólares) en 2016 para agilizar trámites o evitar multas y sanciones.
Lea la noticia>
Mordida, soborno, ayuda o coima. Uno de los vicios más arraigados en México tiene diversos nombres, pero no existen suficientes estudios que ayuden a cuantificar el daño que hace esta mala práctica a la economía local. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un reputado organismo del Gobierno mexicano, ha presentado esta semana los resultados de su primera encuesta realizada a empresas y comercios para conocer el impacto que tiene el marco regulatorio gubernamental en ellas. Los resultados arrojaron, entre otras cosas, que las unidades económicas gastaron unos 1.600 millones de pesos (88 millones de dólares) en 2016 para agilizar trámites o evitar multas y sanciones.
Lea la noticia>