Fuente: Prensa Latina
La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) lanzó una oferta a varias empresas, a través de su Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, para la compra del hidrocarburo. Alcanzar la autorización para YPFB demuestra que estamos preparados para captar mercados en la región y ser un proveedor confiable, añadió Barriga.
YPFB es un referente en la industria de gas y petróleo en la región, condición que le posibilita el desarrollo de actividades a nivel internacional, priorizando el mercado interno, remarcó el presidente de la estatal.
De acuerdo con Barriga, el GLP saldrá desde la planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas, ubicada en la provincia de Gran Chaco, del departamento de Tarija, con destino al mercado del país vecino.
Por su parte, el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Sánchez, explicó que los precios del GLP han tenido una subida importante y el contrato con Petropar significa más de dos millones adicionales de ingresos para la compañía.
La producción total de GLP de nuestras plantas llega a 600 mil toneladas por año (70 por ciento para mercado interno y el 30 para el externo). En la medida que logremos exportar una mayor cantidad, los beneficios solo por venta de GLP estarán alrededor de los 70 millones de dólares, explicó Barriga.