Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ganó una licitación lanzada por su par de Paraguay (Petropar) para la venta de 4.000 toneladas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Los ingresos para Bolivia por esa venta venta bordean los $us 2 millones.
FUENTE: EL MUNDO

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) venderá a Paraguay un volumen de 4.000 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a un precio favorable para el país, anunció ayer el presidente de la estatal petrolera, Óscar Barriga. “Petropar ha notificado que nosotros hemos sido ganadores de la licitación para la provisión de GLP de 4.000 toneladas a ser retiradas en este periodo de invierno.

Los precios del GLP han tenido hoy una subida importante, este contrato va a significar más de $us 2 millones adicionales de ingresos para nuestra estatal petrolera”, destacó el presidente de YPFB en conferencia de prensa conjunta con el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. El precio a ser facturado es resultado de una fórmula en base a la cotización semanal de Mont Belvieu más un incremento de 150 $us/TM.

“Jamás hemos vendido GLP a un precio de Mont Belvieu más $us 150, lo que representa un precio total de $us 470 dólares la tonelada métrica porque vemos que el precio del GLP que tiene relación con el WTI está subiendo, entonces mejora la economía y es un golazo en tan poco tiempo del presidente de Yacimientos”, destacó el ministro Sánchez.

“Actualmente el Mont Belvieu está en $us 320, pero nosotros cobramos Mont Belvieu más un plus, que en tiempo de invierno llega incluso a $us 150; por lo que estaríamos teniendo un ingreso de $us 470 por tonelada”, explicó Barriga. El producto será exportado desde la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas, ubicada en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija con destino al mercado paraguayo. No es la primera adjudicación que YPFB gana.