FUENTE: JORNADA
"Nosotros presumimos de que esto no es una casualidad, sino un hecho causal, debido a que en la frontera entre Argentina y Chile el tránsito de mercaderías es normal", dijo a los periodistas. Rivadeneira lamentó que esa medida de presión continúe afectando al comercio exterior boliviano y provocando grandes pérdidas en al menos tres sectores productivos.
"Son tres actores que tienen que hacer su pronunciamiento con referencia a las pérdidas que se están generando; sin embargo, son grandes cantidades de dinero", sostuvo. La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile cumple desde el miércoles un paro indefinido debido a incumplimientos del Gobierno chileno a los acuerdos firmados con ese sector en años pasados.
Según la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional cada transportista boliviano pierde entre 400 y 500 dólares, monto que se incrementa gradualmente por el alquiler de los contenedores que no pueden ser devueltos a tiempo, porque están varados en carretera. Más de 1.000 camiones se encuentran varados en el paso fronterizo de Chungará.